Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Regimiento de Caballería Borbón

5836 bytes añadidos, 10:17 14 sep 2023
m
Texto reemplazado: «Flomarino» por «Filomarino»
El nombre dinástico de Borbón pasó sucesivamente a diversas [[unidad]]es de [[caballería]] española entre [[1640]] y [[1931]]. Desde [[1984]] lo ostenta el Grupo de Caballería Ligero Acorazado Borbón I del [[Regimiento de Caballería España]] n.º 11, actualmente subordinado al Cuartel General de la Fuerza Terrestre.
 
[[File:Escudo Regimiento Caballería Borbón.jpg|right|300px|thumb|<center>Escudo del Regimiento Borbón</center>]]
[[Unidad]] de [[caballería]] española, creada en [[1640]] y disuelta en [[1931]]. Desde [[1984]], su nombre e [[historial]] ha sido recogido por el Grupo de Caballería Ligero Acorazado I/11 del [[Regimiento de Caballería España]].==Evolución histórica==
==Evolución histórica==
===Trozo del Rosellón===
El 15 de junio de [[1640]] se levantó el Trozo de Coraceros del Rosellón para participar en la [[sublevación de Cataluña]].
Su primer comisario fue [[Fernando Chirino de la Cueva]], que había ejercido como [[sargento mayor]] del primer [[trozo]] de la [[caballería]] española, levantado el año anterior para la [[recuperación de Salses]] y disuelto, presuntamente, al término de la [[campaña]], si bien ambos podrían estar emparentados.
En [[1659]] pasó a Extremadura para intervenir en la [[guerra de Restauración de Portugal]], regresando después a Cataluña para participar en la [[guerra de Holanda]] y en la [[guerra de la Liga de Augsburgo]].
===Regimiento del Rosellón(I)===Por la RO de 28 de febrero de [[1704]] adoptó el pie de [[regimiento]], articulándose en doce [[compañía]]s. Con esta [[entidad]] participó activamente en la [[guerra de Sucesión Española]], distinguiéndose con . ===Regimiento del Rosellón (II)===En [[1703]] se levantó el sobrenombre de "Viejo" para distinguirse del [[Regimiento de Caballería Rosellón]] Nuevo por patente entregada a [[Rafael Díaz de Mendívil]]. Esta [[unidad]] conservó dicha denominación hasta que había sido levantado en [[17031734]] pasó al servicio del futuro [[rey]] por Rafael Díaz [[Carlos III de MendívilHabsburgo]] durante su estancia en Nápoles.
===Regimiento Borbón (I)===
Por la RO de 10 de febrero de [[1718]] el Regimiento Rosellón Viejo recibió el nombre perpetuo de Regimiento Borbón. Durante el resto del [[siglo XVIII]] participó en la [[guerra de Caballería Borbónla Cuádruple Alianza]], quedando el [[guerra de MendívilSucesión Polaca]], ahora mandado por Juan [[guerra de CerecedaSucesión Austriaca]], como Regimiento [[guerra de los Siete Años]] y [[guerra de Independencia Estadounidense]] y [[guerra de Caballería Rosellónla Primera Coalición]].
Durante el resto del [[siglo XVIII]] participó Tras intervenir en la [[guerra de la Cuádruple Alianzalas Naranjas]], [[guerra por el Reglamento de 31 de de enero de Sucesión Polaca]], [[guerra de Sucesión Austriaca1803]], [[guerra recibió la denominación de los Siete Años]] y [[guerra Regimiento de Independencia Estadounidense]] y [[guerra Caballería Borbón 5º de la I Coalición]]Línea.
Tras intervenir en la [[guerra de las Naranjas]], en [[1803]] recibió el número 5 de la caballería de línea, con el que participó en Durante la [[guerra de Independencia Española]]. Durante la misma absorbió a las siguientes [[unidad]]es de [[milicia]]s:
* [[1809]]: [[Regimiento Dragones de Castilla]];
* [[1813]]: [[Regimiento Granaderos de Galicia]];
El 6 de agosto de [[1824]] se organizó en Zamora el Regimiento de Caballería 8º Provisional, a partir del Escuadrón Lanceros del Soberano.
Por RO de 12 de julio de [[1826]] se asignó a esta [[unidad]] el nombre de Borbón, 5º de Línea, con el que participó en la [[primera guerra Carlista]]. En la [[acción de Baeza]] uno de los escuadrones del regimiento se hizo acreedor de la Laureada de San Fernando.
Durante el reinado de [[Isabel II de Borbón]] y el sexenio democrático intervino en diversos [[pronunciamientos revolucionarios]], cambiando varias veces de [[instituto]]:
===Regimiento Alcántara (II)===
Por RO de 18 de mayo de [[1844]] cambió su denominación por la de Regimiento de Caballería Alcántara, 4º de Lanceros, con la que participó en la [[guerra de Sucesión Portuguesa]].
===Regimiento de Borbón (III)===
Por RO de 9 de diciembre de [[1851]] recuperó su nombre de Borbón, con el que intervino en la [[guerra de África]] y en la [[tercera guerra Carlista]]. Su nombre anterior pasó a un nuevo [[Regimiento de Caballaría Alcántara]] (III)
===Regimiento de Bailén (VIV)===El 11 de octubre de [[1868]], el Gobierno provisional cambió su denominación por la de Bailén, que había ostentado anteriormente un el [[Regimiento Húsares de Bailén|regimiento de húsares]] disuelto por rebelión en [[1866]].
===Regimiento de Borbón (IV)===
Tras la restauración de la dinastía borbónica, el 10 de enero de [[1875]] recuperó su nombre tradicional.
En [[1895]] aportó un escuadrón expedicionario al [[ejército Ejército de ultramarUltramar]], para intervenir en la [[guerra de Independencia Cubana]].
===Disolución===Por la reforma Azaña de 25 de mayo de [[1931]] se fusionó con el [[Regimiento Lanceros de España]] en el Regimiento Cazadores de Caballería n.º 4.
Por Decreto de 25 de junio de [[1935]] está unidad recuperó el nombre de España.
Por Decreto de 21 de diciembre de [[1943]] se concedió al [[Regimiento Cazadores de España]] n.º 11 la custodia del historial de Borbón.
===Grupo Borbón (VI)===Desde A raíz la creación de los grupos regimentales durante el plan META ([[1984]]), el nombre de Borbón fue recuperado por el Grupo Ligero Acorazado I/11. ==Organización actual==La organización del GCLAC XVI viene definida en el MPLTO PB001 (GCLAC B: regimental FUTER).
==Organización==
[[File:GCLAC FUTER.png|300px|thumb|right|<center>GCLAC FUTER</center>]]
===Dependencia===
* Ejército de Tierra de España
** Fuerza Terrestre
*** [[Regimiento de Caballería España]] n.º 11
**** '''Grupo de Caballería Ligero Acorazado Lanceros de Borbón I/11'''**** [[Regimiento GCLAC Dragones de Caballería Numancia|Grupo de Caballería Ligero Acorazado Dragones de Numancia ]] II/11]]
===Estructura===
* Plana mayor de mando (PLMM)
* Escuadrón de plana mayor y servicios (EPLMS)
** Plana mayor;** Sección de mando y transmisiones:*** [[Equipo]] de [[mando]]: 1 [[VRC Centauro]];*** [[Pelotón]] de [[protección]]: 2 [[BMR]] PP;*** [[Pelotón]] de [[transmisiones]]: 2 [[BMR]] PC;*** [[Pelotón]] de [[inteligencia]]: 2 [[RPAS]].** Sección de abastecimiento;** Sección técnica de mantenimiento: 2 [[BMR]] REC;** Pelotón de sanidad: 3 [[BMR]] AMB.* Dos escuadrones ligeros (EL):** Plana mayor: 1 [[VEC]];** Tres secciones ligeras acorazadas: 4 [[VEC]];** Sección de [[exploración]] y vigilancia: 1 [[VAMTAC]], 2 [[VERT]];** Pelotón de morteros pesados: 1 [[BMR]] PP, 2 [[BMR]] [[MP 120]].
* Escuadrón acorazado (EAC)
** Plana mayor: 1 [[VRC Centauro]];** Tres secciones acorazadas: 4 [[VRC Centauro]].
==Esprit de corps=Personal=== ===Vehículos===* 15 [[VRC Centauro]]:** 14 CN 105;** 1 REC.* 40 [[BMR]]:** 26 [[VEC]];** 2 PC;** 4 PP;** 4 [[MP 120]];** 3 AMB;** 1 REC.* 10 [[VAMTAC]]:* 2 AMP* 8 [[VERT]].* 22 CNLTT 1 T:** 21 [[CNLTT Aníbal]];** 1 AMB SVA.* 19 CNMTT 4 T:** 14 carga;** 1 PC;** 1 almacén;** 3 taller.* 4 CNPTT 10 T:** 3 carga;** 1 REC.* 2 [[RPAS Raven]]. <gallery mode=packed>File:VRC Centauro.jpg|<center>[[VRC Centauro]]</center>File:VEC Lusitania en Irak.jpg|<center>[[VEC]]</center>File:BMR PP AMP.jpg|<center>[[BMR]] PP</center>File:BMR MP.jpg|<center>[[BMR]] MP 120</center>File:VERT.jpg|<center>[[VERT]]</center>File:RPAS Raven.jpg|<center>[[RPAS Raven]]</center></gallery> ===Armamento===[[Archivo:AML HK MG4.jpg|thumb|300px|<center>Fusil ametrallador HK MG4.</center>]]* Armamento colectivo:** 14 cañones Oto Melara de 105/52 mm;** 26 cañones automáticos Bushmaster 242 de 25 mm;** 4 morteros Ecia de 120 mm;** 68 ametralladoras medias MG-3, de 7,62 mm.** 22 ametralladoras pesadas Browning, de 12,7 mm.* Armamento individual:** xxx pistolas HK, de 9 mm parabellum;** xxx fusiles de asalto HK G-36, de 5,56 mm;** xx fusiles ametralladores HK MG-4, de 5,56 mm;** x fusiles de precisión Accuracy, de 7, 62 mm;** x fusiles de precisión Barrett, de 12,7 mm.<br /><br />
==Esprit de corps==
===Heráldica===
[[File:Escudo GCLAC Borbón.png|300px|right|thumb|<center>Escudo GCLAC Borbón</center>]]* '''Descripción:''' en campo de azur (azul), tres flores de lis en de oro sobre campo , perfiladas de sable, bien ordenadas. Orladas por dos ramas de laurel de plata, frutadas de azurlo mismo y nervadas, rodeadas unidas por palmas sus troncos y liadas en punta por lazo de roblegules (rojo).* '''Justificación:''' corresponden a las armas de Francia, por ser la de Borbón la dinastía reinante.
===Lema===
* ''Dant soecula vires''.
* Da fama a la fuerza.
Por Real Orden de [[1728]] todos los [[estandarte]]s pasaron a ser encarnados.
 
Al disolverse la [[unidad]] en [[1823]], su [[estandarte]] fue recogido por la Secretaría de Estado de Guerra.
Desde la reorganización de [[1824]] se redujo el número de [[estandarte]]s a uno por [[regimiento]].
Por Real Decreto de 13 de octubre de [[1843]] se dispuso la sustitución de todas las [[enseña]]s del [[Ejército]] por otras nuevas rojigualdas de 147x147 cm, siendo la franja amarilla doble que las rojas. Llevaban un escudo circular en su centro cuartelado únicamente de Castilla y León, con el escusón de Borbón en su centro, la granada en punta y timbrado por corona real. Iba colocado sobre el cruce de una pequeña aspa roja de Borgoña y rodeado por una inscripción en letras doradas con el nombre del [[regimiento]] en la parte superior del escudo y el número e [[instituto]] en la inferior.
===Condecoraciones===* Regimiento de Caballería Borbón, 5º de Línea (I):* Cuando se disolvió como [[1808]]: Medalla conmemorativa al regimiento por la [[batalla de Bailén]].* Regimiento el 25 de Caballería Borbón, 5º mayo de Línea (II):* [[18381931]]: Laureada de San Fernando a un escuadrón del regimiento por la acción de Baeza.* , su [[1838estandarte]]: Medalla conmemorativa al regimiento por la acción fue depositado en el Instituto de CastrilHistoria y Cultura Militar.
==Tablas resumen=====Nomenclatura===* 1640: Trozo Coraceros del Rosellón* 1704: Regimiento Desde [[1984]] ostenta un [[guion]] azul celeste como [[enseña]] reglamentaria de Caballería Rosellón* 1718: Regimiento [[entidad]] [[grupo]]. Anverso y reverso son idénticos, con la cruz de Caballería "Borbón"* 1803: Regimiento Borgoña en rojo y el escudo de Caballería "Borbón", 5º la [[unidad]] en los cuatro extremos de Línea* 1823: Disuelto<br /><br />las aspas.
* 1824: Regimiento de Caballería 8º Provisional===Condecoraciones===* 1826: Regimiento de Caballería "Borbón", 5º de Línea* 1841(I): Regimiento de "Borbón", 5º de Caballería* 1844: Regimiento de "Alcántara", 4º de Lanceros* 1847[[1808]]: Regimiento Medalla conmemorativa al regimiento por la [[batalla de "Alcántara", 5º de CaballeríaBailén]].* 1849: Regimiento de Caballería "Alcántara", 3º de Lanceros* 1851: Regimiento de Carabineros "Borbón", 4º de Caballería* 1859: Regimiento de Coraceros "Borbón", 4º de Caballería* 1865Línea (II): Regimiento de Caballería "Borbón", 4º de Coraceros* 1867: Regimiento de Caballería "Borbón", 2º de Carabineros* 1873[[1838]]: Regimiento Laureada de Caballería "Bailén", 2º San Fernando a un escuadrón del regimiento por la [[acción de CarabinerosBaeza]].* 1874: Regimiento de Lanceros "Bailén", 4º de Caballería* 1875: Regimiento de Caballería Lanceros de "Borbón" n.º 4 * 1931: Fusionado con el [[Regimiento de Caballería "España"1838]]<br /><br />: Medalla conmemorativa al regimiento por la acción de Castril.
* 1986: Grupo de Caballería Ligero Acorazado "Borbón" I/11===Efemérides===
===Historiales que recogeHimno===* 1809: Regimiento Dragones de Castilla* 1813: Granaderos de Galicia* 1818: Regimiento Lanceros de Extremadura, 17º de Línea* 1824: Escuadrón de Lanceros del Soberano* 1844: [[Regimiento de Caballería "Alcántara"]], 7º de Línea* 1873: [[Regimiento de Caballería "Bailén"]], 4º de Húsares
==Tablas cronológicas=Unidades que recogen su historial===* 1826: Regimiento de Caballería 8º Provisional* 1931: Regimiento Cazadores de Caballería n.º 4* 1944: [[Regimiento de Caballería "España"|Regimiento de Caballería Cazadores de "España" n.º 11]]
==Operaciones=Nomenclatura====Guerra de Restauración de Portugal===* Toma de Arrónchez (1661)* Toma de Crato (1662)* Toma de Jurumenha (1662)* Toma de Monforte de Veyros (1662)* Batalla de Estremoz (1663)* Sitio de Évora (1663)* Sitio de Évora (1663)* Toma de Cabeza da Vide (1663)* Batalla de Montes Claros (1665)* Batalla de Alburquerque (1667)
{| class="wikitable sortable" style="margin: auto;"! FECHA! UNIDAD! MOTIVO|-| [[1640]]| Trozo de Coraceros del Rosellón| Creación|-| [[1704]]| Regimiento de Caballería Rosellón| Entidad|-| [[1718]]| Regimiento de Caballería Borbón| Nombre|-| [[1803]]| Regimiento de Caballería Borbón 5º de Línea| Número, instituto|-| [[1823]]|| Disolución|-| [[1824]]| Regimiento de Caballería 8º Provisional| Reorganización|-| [[1826]]| Regimiento de Caballería Borbón 5º de Línea| Nombre, número|-| [[1841]]| Regimiento de Borbón 5º de Caballería| Instituto|-| [[1844]]| Regimiento de Alcántara 4º de Lanceros| Nombre, número|-| [[1847]]| Regimiento de Alcántara 5º de Caballería| rowspan=Guerra 2 | Número|-| [[1849]]| Regimiento de Caballería Alcántara 3º de Lanceros|-| [[1851]]| Regimiento Carabineros de Borbón 4º de Caballería| Nombre, número, instituto|-| [[1859]]| Regimiento Coraceros de Borbón 4º de Caballería| Instituto|-| [[1865]]| Regimiento de Caballería Borbón 4º de Coraceros| Número|-| [[1867]]| Regimiento de Caballería Borbón 2º de Holanda===Carabineros| Número, instituto|-| [[1873]]* Batalla | Regimiento de Caballería Bailén 2º de Maurellás (1674)Carabineros| Nombre* Batalla |-| [[1874]]| Regimiento Lanceros de Ter (1674)Bailén 4º de Caballería* Sitio | Número, instituto|-| [[1875]]| Regimiento Lanceros de Borbón 4º de Bellegarde (1674)Caballería* Defensa | Nombre|-| [[1931]]|| Fusión|-| [[1986]]| Grupo de Caballería Ligero Acorazado Lanceros de Puigcerdá (1678)Borbón I/11| Asignación|}
===Guerra de la Liga de AugsburgoHistoriales===* Defensa de Castell Ciutat (1691)* Defensa de Seo de Urgel (1691)* Acción de Coll de Portell (1692)* Toma de Rosellón (1692)* Defensa de Rosas (1693)* Acción de Coll de Fornich (1695)* Sitio de Palamós (1695)* Batalla de Hostalric (1696)* Acción de San Celoní (1697)* Defensa de Barcelona (1697)
{|class="wikitable sortable" style="margin: auto;"! FECHA! ENTREGA! RECOGE! MOTIVO|-| [[1703]]| Regimiento de Caballería Rosellón| Regimiento de Caballería Rosellón Nuevo| Denominación|-| [[1722]]| Escuadrón del [[Regimiento de Caballería Montesa]]| Regimiento de Caballería Borbón| rowspan=Guerra 4 | Integración|-| [[1809]]| [[Regimiento Dragones de Castilla]]| Regimiento de Caballería Borbón 5º de Línea|-| [[1813]]| Escuadrón del [[Regimiento Granaderos de Galicia]]|-| [[1818]]| [[Regimiento Lanceros de Extremadura]] 17º de Línea|-| [[1824]]| Escuadrón de Sucesión Española==Lanceros del Soberano| rowspan=2 | Regimiento de Caballería 8º Provisional| Transformación|-| [[1826]]* Acción | Regimiento de Rota (1702)Caballería Borbón 5º de Línea* Defensa | Historial|-| [[1844]]| [[Regimiento de Badajoz (1704)Caballería Alcántara]] 7º de Línea* Defensa | Regimiento de Ciudad Rodrigo (1704)Borbón 5º de Caballería* Acción | rowspan=3 | Denominación|-| [[1851]]| Regimiento de Caballería Borbón 4º de Aldeas (1705)Carabineros* Batalla | [[Regimiento Lanceros de Almansa (1707)Alcántara]] 16º de Caballería* Toma |-| [[1868]]| [[Regimiento de Tortosa (1708)Caballería Bailén]] 4º de Húsares* Acción | Regimiento de Caballería Borbón 2º de Carabineros|-| [[1931]]| rowspan=3 | Regimiento Lanceros de Borbón 4º de Peñalba (1710)Caballería* Batalla | [[Regimiento Lanceros de Villaviciosa España]] 7º de Tajuña (1710)Caballería* Batalla | Integración|-| [[1943]]| [[Regimiento Cazadores de Zaragoza (1710)España]] n.º 11* Toma | Historial|-| [[1991]]| Grupo de Barcelona (1714)Caballería Ligero Acorazado I/11| Denominación|}
===Guerra de la Cuádruple AlianzaOperaciones===* Toma de Messina (1718)
{| class="wikitable sortable" style="margin: auto;"! GUERRA! AÑO! HECHOS DE ARMAS|-| rowspan=10 | [[Guerra de Restauración de Portugal]]| [[1661]]| [[Toma de Arrónchez]]|-| rowspan=3 | [[1662]]| [[Toma de Crato]]|-| [[Toma de Jurumenha]]|-| [[Toma de Monforte de Veyros]]|-| rowspan=4 | [[1663]]| [[Batalla de Estremoz]]|-| [[Sitio de Évora]]|-| [[Sitio de Évora]]|-| [[Toma de Cabeza da Vide]]|-| [[1665]]| [[Batalla de Montes Claros]]|-| [[1667]]| [[Batalla de Alburquerque]]|-| rowspan=4 | [[Guerra de Holanda]]| rowspan=3 | [[1674]]| [[Batalla de Maurellás]]|-| [[Batalla de Ter]]|-| [[Sitio de Bellegarde]]|-| [[1678]]| [[Defensa de Puigcerdá]]|-| rowspan=10 | [[Guerra de la Liga de Augsburgo]]| rowspan=2 | [[1691]]| [[Defensa de Castell Ciutat]]|-| [[Defensa de Seo de Urgel]]|-| rowspan=2 | [[1692]]| [[Acción de Coll de Portell]]|-| [[Toma de Rosellón]]|-| [[1693]]| [[Defensa de Rosas]]|-| rowspan=2 | [[1695]]| [[Acción de Coll de Fornich]]|-| [[Sitio de Palamós]]|-| [[1696]]| [[Batalla de Hostalric ]]|-| rowspan=2 | [[1697]]| [[Acción de San Celoní]]|-| [[Defensa de Barcelona]]|-| rowspan=10 | [[Guerra de Sucesión PolacaEspañola]]| [[1702]]| [[Acción de Rota]]|-| rowspan=2 | [[1704]]| [[Defensa de Badajoz]]|-| [[Defensa de Ciudad Rodrigo]]|-| [[1705]]| [[Acción de Aldeas]]|-| [[1707]]| [[Batalla de Almansa ]]|-| [[1708]]| [[Toma de Tortosa]]|-| rowspan=3 | [[1710]]| [[Acción de Peñalba]]|-| [[Batalla de Villaviciosa]]|-| [[Batalla de Zaragoza ]]|-| [[1714]]| [[Toma de Barcelona]]|-| [[Guerra de la Cuádruple Alianza]]| [[1718]]| [[Toma de Messina]]|-| rowspan=4 | [[Guerra de Sucesión Polaca]]| rowspan=3 | [[1734]]* | [[Batalla de Bitonto (1734)]]|-* | [[Sitio de Trápani (1734)]]|-* | [[Toma de Florencia (1734)]]|-| [[1735]]* | [[Toma de Bari (1735)]]|-| rowspan=4 | [[Guerra de Sucesión Austriaca]]| rowspan=3 | [[1745]]| [[Acción de Maletto]]|-| [[Toma de Cavacurta]]|-| [[Toma de Milán]]|-| [[1746]]| [[Batalla de Piacenza]]|-| rowspan=4 | [[Guerra de los Siete Años]]| rowspan=4 | [[1762]]| [[Toma de Almeida]]|-| [[Toma de Braganza]]|-| [[Toma de Chaves]]|-| [[Toma de Outeiro]]|-| [[Guerra de Independencia Estadounidense]]| [[1780]]| [[Sitio de Gibraltar]]|-| rowspan=5 | [[Guerra de la Primera Coalición]]| rowspan=2 | [[1793]]| [[Defensa de Benasque]]|-| [[Defensa de Lérida]]|-| [[1794]]| [[Acción de Muga]]|-| rowspan=2 | [[1795]]| [[Batalla de Fugat]]|-| [[Batalla de Pontós]]|-| rowspan=6 | [[Guerra de las Naranjas]]| rowspan=6 | [[1801]]| [[Toma de Arrónchez]]|-| [[Toma de Campo Maior]]|-| [[Toma de Castell da Vide]]|-| [[Toma de Elvas]]|-| [[Toma de Marvao]]|-| [[Toma de Portalegre]]|-| rowspan=8 | [[Guerra de Independencia Española]]| rowspan=2 | [[1808]]| [[Batalla de Bailén]]|-| [[Batalla de Tudela]]|-| rowspan=2 | [[1809]]| [[Batalla de Talavera]]|-| [[Batalla de Uclés]]|-| rowspan=2 | [[1810]]| [[Acción de Roca]]|-| [[Toma de Almendralejo]]|-| rowspan=2 | [[1811]]| [[Acción de Santa Engracia]]|-| [[Acción de Villafranca de los Barros]]|-| rowspan=19 | [[Primera guerra Carlista]]| rowspan=6 | [[1833]]| [[Acción de Alcañiz]]|-| [[Acción de Lidón]]|-| [[Acción de Sierra de los Arcos]]|-| [[Acción de Villarluengo]]|-| [[Acción de Villarroya]]|-| [[Batalla de Ozarta]]|-| rowspan=2 | [[1835]]| [[Acción de Retuerta]]|-| [[Socorro de Bilbao]]|-| rowspan=3 | [[1836]]| [[Acción de Alcaudete]]|-| [[Acción de Luchana]]|-| [[Batalla de Arlabán]]|-| rowspan=3 | [[1837]]| [[Acción de Villar de los Navarros]]|-| [[Batalla de Barbastro]]|-| [[Batalla de Huesca]]|-| rowspan=4 | [[1838]]| [[Acción de Baza]]|-| [[Acción de Castril]]|-| [[Acción de Sotoca]]|-| [[Toma de Morella]]|-| [[1840]]| [[Acción de Berga]]|-| [[Guerra de Sucesión de Portugal]]| [[1847]]| [[Toma de Oporto]]|-| rowspan=4 | [[Pronunciamientos revolucionarios]]| [[1854]]| [[Vicalvarada]]|-| [[1856]]| [[Pronunciamiento de Narváez]]|-| [[1866]]| [[Pronunciamiento de Prim]]|-| [[1870]]| [[Defensa de Barcelona]]|-| rowspan=3 | [[Guerra de África]]| rowspan=3 | [[1860]]| [[Acción de Sierra Bermeja]]|-| [[Batalla de Tetuán]]|-| [[Batalla de Wad-Ras]]|-| rowspan=20 | [[Tercera guerra Carlista]]| [[1872]]| [[Acción de Prats del Rey]]|-| rowspan=4 | [[1873]]| [[Acción de La Granadella]]|-| [[Acción de La Sellera]]|-| [[Defensa de Reus]]|-| [[Toma de Montroig]]|-| rowspan=6 | [[1874]]| [[Acción de Aleixar]]|-| [[Acción de Borjas del Campo]]|-| [[Acción de Cardona]]|-| [[Acción de Castellar de Nuch]]|-| [[Acción de Gandesa]]|-| [[Acción de Igualada]]|-| rowspan=7 | [[1875]]| [[Acción de Bodoña]]|-| [[Acción de San Pedro de Ruidevilles]]|-| [[Acción de Santa Coloma de Farnés]]|-| [[Acción de Santa María de Castellolí]]|-| [[Acción de Tordera]]|-| [[Toma de Flix]]|-| [[Toma de Miravete]]|-| rowspan=2 | [[1876]]| [[Acción de Peña Plata]]|-| [[Toma de Estella]]|-| [[Guerra de Independencia Cubana]]| [[1895]]||}
===Guerra de Sucesión AustriacaGuarniciones===* Acción de Maletto (1745)* Toma de Cavacurta (1745)* Toma de Milán (1745)* Batalla de Piacenza (1746)
{| class="wikitable sortable" style==Guerra "margin: auto;"! INICIO! FIN! GUARNICIÓN! DEPENDENCIA|-| [[1640]]| [[1659]]| Cataluña| Ejército de Cataluña|-| [[1659]]| [[1668]]| Extremadura| Ejército de Extremadura|-| [[1674]]| [[1700]]| Cataluña| Ejército de Cataluña|-| [[1703]]| [[1704]]| Badajoz||-| [[1704]]|| Valladolid||-| [[1714]]|| Cataluña||-| [[1718]]| [[1720]]| Sicilia| [[Ejército de Italia]]|-| [[1720]]| [[1721]]| Ceuta| [[Ejército de África]]|-| [[1733]]| [[1736]]| Nápoles| Ejército de los Siete Años===Italia|-| [[1742]]| [[1747]]| Italia* Toma | Ejército de Almeida (Italia|-| [[1762)]]| [[1762]]| Portugal||-| [[1786]]|| San Roque| CG Gibraltar|-| [[1793]]| [[1795]]| Rosellón| Brigada Zubiria|-| [[1801]]| [[1801]]| Portugal| Ejército de Extremadura|-| [[1807]]| [[1807]]| Portugal||-| [[1808]]| [[1809]]| Barcelona| Ejército de Cataluña|-| [[1809]]| [[1810]]| Zaragoza| Ejército de la Izquierda|-| [[1811]]| [[1812]]|| 5º Ejército|-| [[1813]]| [[1814]]|| [[3º Ejército]]|-| [[1815]]|| Écija||-* Toma || [[1823]]| Sevilla| Ejército Constitucional|-| [[1824]]|| Zamora||-|| [[1830]]| Elche||-| [[1831]]|| Zaragoza||-| [[1834]]| [[1840]]| Navarra| Ejército del Norte|-| [[1841]]|| Zaragoza||-| [[1844]]| [[1848]]| Alcalá de Braganza (1762)Henares||-| [[1855]]| [[1859]]| Madrid||-| [[1859]]| [[1860]]| Tetuán| [[Ejército de África]]|-| [[1873]]| [[1876]]| Tarragona| Ejército de Cataluña|-| [[1876]]| [[1876]]| Navarra| Ejército de la Derecha|-| [[1893]]| [[1899]]| Barcelona| [[Brigada de Caballería]] CE 4|-| [[1899]]| [[1904]]| Salamanca| [[Brigada de Caballería]] 4 CE 7|-| [[1904]]| [[1918]]| rowspan=3 | Burgos| [[Brigada de Caballería]] 3 CE 6|-| [[1918]]| [[1925]]* Toma | [[Brigada de Chaves (1762)Caballería]] 2 DC 3|-| [[1925]]| [[1931]]* Toma | [[Brigada de Outeiro (1762)Caballería]] 5 CE 6|}
===Guerra de Independencia EstadounidenseJefes===* Sitio de Gibraltar (1780)
{| class="wikitable sortable" style==Guerra "margin: auto;"! INICIO! FIN! JEFE|-| [[1640]]| [[1641]]| [[Fernando Chirino de la Cueva]]|-| [[1641]]| [[1645]]| Andrés de Haro|-| [[1645]]|| Lorenzo Terán|-| [[1657]]| [[1661]]| Giovanni Vincenzo Filomarino|-| [[1661]]| [[1664]]| Giovanni Giacomo Mazzacani-Mazza|-| [[1664]]| [[1676]]| Carlo Tasso|-| [[1676]]| [[1684]]| Juan Manuel de Pueyo Garcés de Marcilla|-| [[1684]]| [[1694]]| Fernando de Toledo y Portugal|-| [[1694]]| [[1697]]| Ramón, marqués de Sentmenat|-| [[1697]]| [[1704]]| Nicolás de la I Coalición===Rochellle y Aigremont|-| [[1704]]| [[1711]]| Luis Fernández de Córdoba y Fernández de Córdoba|-| [[1711]]| [[1715]]| Diego de Villaplana|-| [[1715]]| [[1721]]| José Manrique de Arana y Aranguren, II marqués de Villa Alegre de Andollo|-| [[1721]]| [[1734]]* Defensa | Diego Ioppolo, II duque de Benasque (1793)san Blas|-| [[1734]]* Defensa | [[1742]]| Francisco de Lérida (1793)Faudoas|-| [[1742]]* Acción | [[1745]]| Diego de Muga (1794)Vega* Batalla |-| [[1745]]|| Melchor Bernaldo de Fugat (1795)Quirós|-| [[1768]]* Batalla || Jacinto Pazuengos|-| [[1788]]|| Duque de Pontós (1795)Granada de Ega|}
==Referencias=Guerra de las Naranjas===* Toma de Arrónchez (1801)* Toma de Campo Maior (1801)* Toma de Castell da Vide (1801)* Toma de Elvas (1801)* Toma de Marvao (1801)* Toma de Portalegre (1801) ===Guerra de Independencia Española===* Batalla de Bailén (1808)* Batalla de Tudela (1808)* Batalla de Talavera de la Reina (1809)* Batalla de Uclés (1809)* Acción de Roca (1810)* Toma de Almendralejo (1810)* Acción de Santa Engracia (1811)* Acción de Villafranca de los Barros (1811) ===Primera Guerra Carlista===* Acción de Alcañiz (1833)* Acción de Lidón (1833)* Acción de Sierra de los Arcos (1833)* Acción de Villarluengo (1833)* Acción de Villarroya (1833)* Batalla de Ozarta (1833)* Acción de Retuerta (1835)* Socorro de Bilbao (1835)* Acción de Alcaudete (1836)* Acción de Luchana (1836)* Batalla de Arlabán (1836)* Acción de Villar de los Navarros (1837)* Batalla de Barbastro (1837)* Batalla de Huesca (1837)* Acción de Baza (1838)* Acción de Castril (1838)* Acción de Sotoca (1838)* Toma de Morella (1838)* Acción de Berga (1840) ===Guerra de Sucesión de Portugal===* Toma de Oporto (1847) ===Pronunciamientos revolucionarios===* Sublevación de Vicálvaro (1854)* Defensa de Leganés (1856)* Defensa de Madrid (1866)* Defensa de Barcelona (1870) ===Guerra de África===* Acción de Sierra Bermeja (1860)* Batalla de Tetuán (1860)* Batalla de Wad-Ras (1860)
===Tercera Guerra Carlista===
* Acción de Prats del Rey (1872)
* Acción de La Granadella (1873)
* Acción de La Sellera (1873)
* Defensa de Reus (1873)
* Toma de Montroig (1873)
* Acción de Aleixar (1874)
* Acción de Borjas del Campo (1874)
* Acción de Cardona (1874)
* Acción de Castellar de Nuch (1874)
* Acción de Gandesa (1874)
* Acción de Igualada (1874)
* Acción de Bodoña (1875)
* Acción de San Pedro de Ruidevilles (1875)
* Acción de Santa Coloma de Farnés (1875)
* Acción de Santa María de Castellolí (1875)
* Acción de Tordera (1875)
* Toma de Flix (1875)
* Toma de Miravete (1875)
* Acción de Peña Plata (1876)
* Toma de Estella (1876)
 
===Guerra de Independencia Cubana===
 
===Guerra de Marruecos===
 
==Jefes==
==Guarniciones==
 
* 1986: Base Militar "General Ricardos", Zaragoza.
 
==Referencias==
===Notas===
<references />
===CaballipediaBibliografía===* [[Caballería]]Fuentes primarias del Ministerio:* [[Unidades * ''Estado militar de España''. 1768-1873.** ''Colección legislativa''. 1810-1984.** ''Anuario militar de caballería España''. 1891-1936.** ''Diario oficial del siglo XVI]]Ejército''. 1939-1976.** ''Boletín oficial de Defensa''. 1978-hoy.* [[Unidades Albi de la Cuesta et al. ''La caballería del siglo XVII]]española: un eco de clarines''. Tabapress. 1992.* Boeri, Giancarlo et al. ''The Spanish Armies in the War of the League of Augsburg''. Autores. 2002.* [[Unidades Clonard, conde de . '' Historia orgánica de las armas de infantería y caballería del siglo XVIII]]españolas. D.B. González. 1851-1859.* [[Unidades Gil Álvaro, Antonio.'' Glorias de la caballería del siglo XIX]]española''. París Valencia. 1894.* Gómez Ruiz, Manuel y Vicente Alonso Juanola. ''El Ejército de los Borbones''. Ministerio de Defensa. 1989-2009.* Mando de Adiestramiento y Doctrina. Módulos de planeamiento. Ministerio de Defensa. 2015.* Martínez de Merlo, Jesús y Juan Álvarez Abeilhé. Ministerio de Defensa.* [[Unidades * ''Heráldica y orgánica de la infantería y la caballería del en el siglo XX]]''. 2013.* [[Unidades * ''Heráldica y orgánica de caballería los reales ejércitos''. 2015.* Martínez Ruiz, Enrique. ''Los soldados del siglo XXI]]rey''. Actas. 2008.* [[Unidades Sánchez Martín, Juan Luis. "Los regimientos de caballería en Ultramar]] ===Intranet======Webgrafía===la guerra de Sucesión". ''Researching & Dragona'' n.º 6. Autor. 1998.* Sotto Montes, Joaquín de. ''Síntesis histórica de la caballería española''. Escelier. 1968.
[[Categoría:Unidades del siglo XVIII]]
[[Categoría:Ejército permanente]]
[[Categoría:Ejército metropolitano]]
[[Categoría:Unidades españolas]]
[[Categoría:Regimiento]]
[[Categoría:Caballería de línea]]

Menú de navegación