Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Regimiento de Infantería Saboya

1115 bytes añadidos, 15:44 10 jul 2023
1904
[[Unidad ]] de [[infantería ]] organizada en [[1939 ]] que continúa en activo.
Ha heredado los historiales de otras cuatro unidades diferentes que existieron entre [[1600]]-[[1811]], [[1814]]-[[1815]], [[1815]]-[[1823]] y [[1824]]-[[1931]].
===1600===
El gobernador del ducado de Milán reforma las compañías de ese ejército para organizar dos nuevos tercios, además, del fijo del Estado.  Uno de ellos recibe el sobrenombre alias extraoficial de tercio de Saboya (II), por haber pasado el primero a Flandes en 1591 ([[TIEE-1589-001]]) y haberse reformado en aunque su nombre oficial coincide con el de Velasco ([[TIEE-1591-001]])sus maestres de campo.
===1633===
Tras la pesquisa de Samaniego, Felipe V le asigna una antigüedad falsa de 1537.
===18111808===Capturado por Cuando comienza la guerra de Independencia el 1º Batallón se encuentra de guarnición en Vallecas. ===1814===El 1º Batallón es agregado al ejército expedicionario de México. ===1822===Al consumarse la independencia, los francesessupervivientes son replegados a España y la unidad es disuelta.
==RIEE-18141600-003101==
===18141808===La Junta Central organiza un nuevo Regimiento Cuando comienza la guerra de Infantería Saboya, sin relación con Independencia el anterior2º Batallón se encuentra de guarnición en Valencia.
===18151811===Es destinado a México, donde será disuelto al acabar la campañaEl segundo batallón es capturado por los franceses en Valencia.
==RIEE-1815-003==
El Gobierno liberal disuelve la plana mayor regimental.
Sus dos batallones permanecen en activo con los números ==BIEE-1823-005== ===1823===El 1º Batallón toma el n.º 5 y . Disuelto por Fernando VII. ==BIEE-1823-006== ===1823===El 2º Batallón toma el n.º 6 hasta que son disueltos . Disuelto por Fernando VII.
==RIEE-1824-005==
===1824===
Se organiza un nuevo en Sevilla el Regimiento de Infantería Saboya Provisional n.º 5, sin relación con los anteriores. Procede de la amalgama de los siguientes batallones realistas:* Princesa.* 1º de Álava.* 2º de Álava-
Se le asigna ===1826===Recibe la falsa antigüedad denominación de 1537Regimiento de Infantería Saboya n.º 5.
El ===1828===Recoge el historial del anterior y su falsa antigüedad de [[1537]]. La denominación, historial y antigüedad del Reina retorna pasa al Regimiento Galicia Provisional n.º 2 ([[RIEE-1824-002]]).
===1833===
Renombrado Renumerado como Regimiento de Infantería Saboya n.º 6 al haberse intercalado el nuevo de la Princesa ([[RIEE-1833-004]]).
===18931891===
Cuando se adopta la organización divisionaria, se encuentra de guarnición en Madrid.
Se integra en la 3ª Brigada, 2ª División, 1º Distrito Militar.
 
===1893===
Se integra en la 1ª Brigada, 2ª División, 1º Cuerpo de Ejército.
 
===1895===
Recibe una nueva antigüedad de 30 de marzo de [[1633]] propuesta por el conde de Clonard, que es también falsa.
===1899===
Recibe una nueva antigüedadSe integra en la 1ª Brigada, también falsa2ª División, 1ª Región Militar. ===1904===Se integra en la 2ª Brigada, 1ª División, 1º Cuerpo de [[1633]] propuesta por el conde de ClonardEjército. ===1918===Se integra en la 2ª Brigada, 1ª División, 1ª Región Militar.
===1931===
Azaña ordena su fusión Amalgamado con el Regimiento de Infantería León n.º 38 ([[RIEE-1847-038]]). El resultante adopta la denominación de Regimiento de Infantería n.º 6, hasta que en [[1935]] es renombrado como Regimiento de Infantería León y sería disuelto en [[1936]] recibe el numeral 2, con el que fue diezmado por las milicias populares.
==RIEE-1939-042==
Se integra en la Brigada Mixta n.º 1 de la División Acorazada, perteneciente a la Reserva General.
 
===1950===
Al disolverse las dos brigadas mixtas, se subordina directamente al Cuartel General de la División Acorazada.
===1960===
Es una de las escasas unidades que No se ve afectado por la reorganización pentómica y conserva su entidad regimental y no es transformada en agrupación.
===1965===
La División Acorazada Brunete se transforma en Mecanizada y se integra en la Fuerza de Maniobra.
 
===2006===
Recupera su falsa antigüedad de [[1537]].
===2007===
El Mando de Fuerzas Pesadas se transforma en División San Marcial.
===20202021===La Brigada Extremadura XI pasa a la División Castillejos.
==Referencias==
===Bibliografía===
* Mogaburo López, Fernando Jesús. ''Historia de la profesión militar''. Tremp: Emilio Fernández Maldonado, 2020.
* Mogaburo López, Fernando Jesús. ''Historia orgánica de las grandes unidades''. Granada: MADOC, 2018.
[[Categoría:Infantería]]
[[Categoría:Unidades del siglo XXI]]
[[Categoría:Unidades españolas]]
[[Categoría:Ejército regularpermanente]]

Menú de navegación