Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Regimiento de Infantería Asturias

1237 bytes añadidos, 15:43 10 jul 2023
1904
===1703===
Al estallar la guerra de Sucesión, Felipe V ordena a la Junta del Principado de Asturias que le sirva con el tercio de la Milicia local.
Su primer maestre de campo es el vizconde del Puerto.
 
Recibe el alias extraoficial de tercio de Asturias (III), aunque su nombre oficial coincide con el de sus maestres de campo.
==RIEE-1703-005==
===1741===
Tras la pesquisa de Samaniego, Felipe V le confirma su antigüedad real de [[1703]]
 
===1807===
Es agregado al Ejército francés encuadrado en la División del marqués de la Romana, que despliega en Dinamarca.
===1808===
Capturado en DinamarcaCuando comienza la guerra de Independencia sus oficiales dudan entre regresar a España o permanecer leales al emperador, por lo que el regimiento es capturado. ==RIEE-1811-226== ===1811===Se organiza el Regimiento 2º de Asturias a un solo batallón. ===1815===Absorbido por el 1º de Asturias.
==RIEE-1811-026126==
===1811===
Se organizan dos regimientos organiza el Regimiento 1º de voluntarios en Asturias a un solo batallón.
===1815===
Los dos batallones se refunden en el nuevo Reorganizado como Regimiento de Asturias n.º 26, sin relación con los anteriores. El segundo batallón procede del 2º de Asturias.
El tercer batallón procede del 2º de Tiradores de Castilla.
El Gobierno liberal disuelve la plana mayor regimental.
Sus dos batallones permanecen operativos numerados como ==BIEE-1823-049== ===1823===El 1º Batallón toma el n.º 49 y 50, hasta que son disueltos por Fernando VII.
==RIEE-1841-031==Disuelto por Fernando VII.
==BIEE-1823-050=1841= ===1823===El 2º Batallón toma el n.º 50. Disuelto por Fernando VII. ==RIEE-1842-031== ===1842===Se Por decreto de Espartero de 31 de diciembre de [[1841]] y efectividad de 1 de enero se organiza un nuevo Regimiento de Infantería Asturias n.º 31, sin relación con los anteriores.
Le sirven de base los tres batallones de infantería de marina transferidos al Ejército durante la guerra Carlista.
Se le asigna una antigüedad de [[18411842]]
===18931891===
Cuando se adopta la organización divisionaria, se encuentra destinado en Leganés, pero pasa a Madrid.
Se integra en la 5ª Brigada, 3ª División, 1º Distrito Militar.
 
===1893===
Se integra en la 1ª Brigada, 3ª División, 1º Cuerpo de Ejército.
 
===1895===
Se le asigna una nueva antigüedad falsa de [[1704]].
===1899===
Se le asigna una nueva antigüedad falsa integra en la 2ª Brigada, 2ª División, 1ª Región Militar. ===1904===Se integra en la 2ª Brigada, 2ª División, 1º Cuerpo de [[1704]]Ejército.
===1918===
Se integra en la 2ª Brigada, 2ª División, 1ª Región Militar.
===1931===
Amalgamado con el Regimiento de Infantería Covadonga n.º 40, con el que compartía brigada en Madrid ([[RIEE-1883-041]]), que sería diezmado en [[1936]] por las milicias populares.
==RIEE-1939-043==
===Bibliografía===
* Mogaburo López, Fernando Jesús. ''Historia de la profesión militar''. Tremp: Emilio Fernández Maldonado, 2020.
* Mogaburo López, Fernando Jesús. ''Historia orgánica de las grandes unidades''. Granada: MADOC, 2018.
[[Categoría:Infantería]]
[[Categoría:Unidades del siglo XXI]]
[[Categoría:Unidades españolas]]
[[Categoría:Ejército regularpermanente]]

Menú de navegación