Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Regimiento de Infantería Príncipe

1793 bytes añadidos, 15:37 10 jul 2023
1904
[[Unidad ]] de [[infantería ]] organizada en [[1824]] que permanece en activo.
Ha recogido el historial de otra unidad diferente otras dos unidades diferentes que existió existieron entre [[1570]]-[[1811]] y [[1814]]-[[1823]].
==TIEE-1570-001==
Organizado en Milán en 1570 para sustituir al tercio viejo de Lombardía que había marchado a los Países Bajos al mando de Sancho Londoño.
Su primer maestre de campo fue es Juan de la Cueva. Recibe el alias extraoficial de tercio de Lombardía (IV), aunque su nombre oficial coincide con el de sus maestres de campo.
==RIEE-1570-001==
===1776===
Renombrado como Príncipe, cuando este regimiento ([[RIEE-1766-003]]) pasa a la infantería de marina.
 
===1807===
Agregado al ejército expedicionario de Portugal.
 
===1808===
Cuando comienza la guerra de Independencia se encuentra de guarnición en Valença do Minho.
===1811===
Capturado en Badajoz.
==RIEE-1814-004===
===1814===
===1815===
Recibe Reorganizado en Tolosa como Regimiento de Infantería Príncipe n.º 4. Su segundo batallón procede de los Voluntarios de Alcázar de San Juan y el numeral 4 tercero de los Voluntarios de la escalaNavarraConserva su falsa antigüedad de [[1537]]
===1823===
El Gobierno liberal disuelve la plana mayor regimental.
Permanecen activos sus dos batallones, que toman los números ==BIEE-1823-007== ===1823===El 1º Batallón toma el n.º 7 y . Disuelto por Fernando VII. ==BIEE-1823-008== ===1823===El 2º Batallón toma el n.º 8 hasta que son disueltos . Disuelto por Fernando VII.
==RIEE-1824-003==
===1824===
Se organiza en Pontevedra el Regimiento de Infantería Provisional n.º 3, sin relación con el anterior. Procede de la amalgama de tres batallones de voluntarios realistas:* 1º de la Reina Amalia.* Cazadores del Rey.* 1º Cántabro.
===1826===
Renombrado como Recibe la denominación de Regimiento de Infantería Príncipe n.º 3.
===1828===
Recoge el historia del anterior y su falsa antigüedad de [[1537]].
===1893===
Cuando se adopta la organización divisionaria se encuentra en Valladolid, pero es trasladado a Oviedo.
Se integra en la 25ª Brigada, 13ª División, 8º Distrito Militar. ===1893===Trasladado a Oviedo. Se integra en la 2ª Brigada , 2ª División, 7º Cuerpo de Ejército. ===1895===Se le asigna una falsa antigüedad de [[1535]]. ===1899===Se integra en la 2ª Brigada, 14ª División del 7º , 7ª Región Militar. ===1904===Se integra en la 1ª Brigada, 13ª División, 7ª Cuerpo de Ejército. ===1918===Se integra en la 2ª Brigada, 16ª División, 8ª Región Militar. ===1923===Recupera su antigüedad de [[1537]] que también es falsa.
===1931===
Por la reforma Azaña absorbe Absorbe al Regimiento de Infantería Tarragona n.º 78 ([[RIEE-1919-078]]). El resultante recibe la denominación de Regimiento de Infantería n.º 3.
Pierde su número y se Se integra en la Brigada n.º 16 de la 8ª División Orgánica.
===1935===
===1936===
Recibe el número 32, con el que combate en la guerra Civil.
===1943===Renombrado como Regimiento de Infantería Milán n.º 3Se une al ejército sublevado y combate en la guerra Civil.
Recoge el historial ===1939===Se integra en la División n.º 72 del anterior Regimiento Príncipe7º Cuerpo de Ejército.
No se le asigna antigüedad===1944===Renombrado como Regimiento de Infantería Milán n.º 3.
Se integra en la División n.º 72 Recoge el historial del 7º Cuerpo anterior Regimiento Príncipe y su falsa antigüedad de Ejército[[1537]].
===1960===
===1963===
Recupera su pie la entidad regimental.
===1965===
Se integra en la Brigada Aerotransportable de la VI Región Militar.
Se articula en los ===1991===Sus dos batallones motorizados reciben las denominaciones de San Quintín II y Toledo III.
===1995===
La Brigada Aerotransportable Galicia VII se integra en la Fuerza de Acción Rápida.
===2006===
La Fuerza de Acción Rápida se transforma en Mando de Fuerzas Ligeras, subordinado a la Fuerza Terrestre.
===2015===
Sus dos batallones son renumerados como I y II y se transforman en ligeros protegidos.
 
La Brigada de Infantería Ligera Galicia VII es renombrada como Brigada Galicia VII.
 
El Mando de Fuerzas Ligeras se transforma en División Castillejos.
===Bibliografía===
* Mogaburo López, Fernando Jesús. ''Historia de la profesión militar''. Tremp: Emilio Fernández Maldonado, 2020.
* Mogaburo López, Fernando Jesús. ''Historia orgánica de las grandes unidades''. Granada: MADOC, 2018.
[[Categoría:Infantería]]
[[Categoría:Unidades del siglo XXI]]
[[Categoría:Unidades españolas]]
[[Categoría:Ejército regularpermanente]]

Menú de navegación