Regimiento de Infantería Garellano
Unidad de infantería organizada en 1877 que continúa en activo.
Ha heredado los historiales de tres batallones de la Reserva que existieron entre 1872-1873, 1874-1877 y 1875-1877; y uno de la Milicia que existió entre 1873-1874.
BIER-1872-035
1872
Se organiza el Batallón de Reserva de Mallorca, con una reducida plantilla de cuadros de mando, a fin de encuadrar a los soldados licenciados en caso de movilización.
1873
El 17 de febrero es disuelto por la República.
BIEM-1873-035
1873
Se organiza el Batallón Voluntarios Francos de Cáceres, encuadrado en la Milicia, es decir, compuesto por civiles militarizables en caso de necesidad.
1874
Disuelto el 21 de septiembre por el general Serrano.
BIER-1873-011
1874
Con sus cuadros de mando, se organiza el Batallón de Reserva Ordinaria n.º 11.
1876
Renombrado Batallón de Reserva de Ciudad Real n.º 30.
1877
Al estar sobre las armas, sus cuadros de mando son transferidos al nuevo Regimiento de Infantería Luzón n.º 58.
La tropa desmovilizada vuelve a encuadrarse en un nuevo Batallón de Reserva de Ciudad Real n.º 30 creado el 27 de julio.
BIER-1875-126
1875
El 5 de octubre se organiza el Batallón de Reserva Ordinaria n.º 26.
1876
Renombrado Batallón de Reserva Alcázar de San Juan n.º 66.
1877
Al estar sobre las armas, sus cuadros de mando son transferidos al nuevo Regimiento de Infantería Garellano n.º 45.
La tropa desmovilizada vuelve a encuadrarse en un nuevo Batallón de Reserva de Alcázar de San Juan n.º 66 creado el 27 de julio.
RIEE-1877-045
1877
El 27 de julio se organiza en Ciudad Real el Regimiento de Infantería Garellano n.º 45 con los cuadros de mando los dos batallones de la Reserva mencionados anteriormente.
Como solo se activaban en caso de guerra, pueden transmitirle sus historiales pero no su antigüedad.
Alfonso XII le asigna oficialmente la de 1877.