|
|
| Línea 1: |
Línea 1: |
| [[Soldado]] de [[infantería]] o [[caballería]] armado con un [[arma]] de fuego de [[avancarga]] denominada [[espingarda]], durante la segunda mitad del [[siglo XV]] y los primeros años del [[siglo XVI]].
| | #REDIRECCIÓN |
| | | [[Categoría:Espingarderos]] |
| Durante el reinado de los [[Reyes Católicos]] hubo espingarderos en la [[guerra de Sucesión Castellana]], la [[guerra de Granada]], la [[defensa del Rosellón]] y la primera [[guerra de Nápoles]]. El cuerpo expedicionario que partió de España al mando del [[Gran Capitán]] para participar en el [[asedio de Cefalonia]], y que después luchó en la segunda [[guerra de Nápoles]] estaba integrado por [[espingarderos]], [[ballesteros]] y [[pica|piqueros]], demostrando su potencial en la [[batalla de Ceriñola]].
| |
| | |
| A partir de la [[expedición a Orán]] en [[1509]] fue sustituido por los [[escopeteros]].
| |
| | |
| [[Categoría:Unidades por instituto]] | |