Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «RCEE-1885-027»

De Caballipedia
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 66 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
==1939==
#REDIRECCIÓN [[Regimiento Cazadores de María Cristina]]
Los cuatro regimientos de la [[División de Caballería]] se organizan de la siguiente forma:
* Escuadrón de plana mayor
* 4 escuadrones de sables
** 3 secciones de sables
*** 3 escuadras:
**** 1 cabo jefe
**** 1 tirador de fusil ametrallador<ref>Con su armamento específico.</ref>
**** 1 cargador
**** 1 proveedor
**** 2 exploradores
**** 2 guardacaballos
* Escuadrón de ametralladoras
* Unidad de destinos
 
Todo el personal se arma de espada-sable Puerto Seguro y carabina Máuser.
 
El Escuadrón de Autoametralladoras-Cañón de Ifni-Sahara se articula en:
* Pelotón de mando
* 2 secciones de autoametralladoras (6 BA-32 de origen ruso<ref>El motor GAS M1 original sería posteriormente sustituido por el Chevrolet 1937. 8 de ellas llevaban la torre del T-26 con cañón de 45 mm y el resto de la autoametralladora UNL-35 que carecía de cañón.</ref>)
* Sección de servicios
 
==1940==
Tras sufrir una pequeña remodelación en septiembre<ref>En abril no existían los escuadrones de ametralladoras ni los de carros. La plana mayor de los [[regimientos]] se conocía como Agrupación de Mando.</ref>, la [[División de Caballería]] pasa a estar compuesta por:
* Brigada de sables
** 3 [[regimientos]] de sables (1º, 2º y 4º)
*** Mando y plana mayor administrativa
*** Escuadrón mixto
**** 2 secciones de cañones antiaéreos (4 Breda 35 20 mm)
**** 2 secciones de cañones contracarro (4 Pak 36 de 37 mm)
**** Sección de morteros medios (4 Valero de 81 mm)
*** 2 grupos de sables
**** 3 escuadrones de sables
**** Escuadrón de ametralladoras
* Brigada mecanizada
** 2 [[regimientos]] mecanizados (3º y 5º)
*** Mando y plana mayor y administrativa
*** Escuadrón mixto
*** Grupo mecanizado
**** 3 escuadrones de motocicletas<ref>Primero se reciben 205 motos Gilera. Posteriormente se reciben las también italianas Marte y Guzzi Trialce y desde 1943 las alemanas DKW y BMW.</ref>
*** Grupo blindado
**** Escuadrón de AAC (10 BA-6 o Chevrolet 1937)
**** Escuadrón de CCL (10 Fiat Ansaldo CV-33/35)
**** Escuadrón de CCM (10 T-26)
**** Escuadrón de ametralladoras
* Núcleo de tropas divisionario
** Regimiento de Artillería nº 36
*** 2 grupos hipomóviles
*** 2 grupos autopropulsados
*** 2 secciones de ametralladoras antiaéreas
** Batallón de zapadores
** Batallón de transmisiones
** Compañía de intendencia
** Grupo de sanidad
** Unidad de veterinaria
La plantilla de los grupos de regulares de Tetuán y Melilla es la siguiente:
 
{| class="wikitable sortable" align="center"
! PERSONAL
! EUROPEOS
! MOROS
! PLANTILLA
! MATERIAL
! PLANTILLA
|-
| Coronel
| 1
| 0
| 1
| Caballo de oficial
| 59
|-
| Teniente coronel
| 1
| 0
| 1
| Caballo de silla
| 777
|-
| Comandante
| 3
| 0
| 3
| Caballo de tiro
| 100
|-
| Capitán
| 11
| 1
| 12
| Caballo de carga
| 88
|-
| Teniente / alférez
| 30
| 7
| 37
| Coche ligero
| 1
|-
| Capitán médico
| 1
| 0
| 1
| Motocicleta
| 2
|-
| Capitán veterinario
| 1
| 0
| 1
| Bicicleta
| 4
|-
| Teniente veterinario
| 1
| 0
| 1
| Camión
| 4
|-
| Brigada
| 11
| 0
| 11
| Camioneta
| 1
|-
| Sargento
| 18
| 13
| 31
| Carro de escuadrón
| 8
|-
| Maestro trompeta
| 1
| 0
| 1
| Carro de raciones
| 8
|-
| Maestro armero
| 1
| 0
| 1
| Carro cuba
| 3
|-
| Maestro guarnicionero
| 1
| 0
| 1
|-
| Maestro herrador
| 15
| 0
| 15
|-
| Faquir
| 0
| 1
| 1
|-
| Cabo primero
| 9
| 0
| 9
|-
| Cabo de banda
| 1
| 0
| 1
|-
| Cabo
| 53
| 53
| 106
|-
| Trompeta
| 0
| 27
| 27
|-
| Soldado de primera
| 29
| 46
| 75
|-
| Soldado
| 246
| 503
| 749
|-
| '''TOTAL GRUPO'''
| '''434 '''
| '''651 '''
| '''1.085 '''
|}
 
Los [[regimientos]] mixtos se articulan en:
* Escuadrón de plana mayor
* Escuadrón mixto (idéntico al anterior)
* Grupo a caballo
** 3 escuadrones de sables
* Grupo mecanizado
** 2 escuadrones de motos
** Escuadrón de autoametralladoras-cañón
 
Como ejemplo de plantilla tomemos la del Regimiento Mixto nº 16:
* 465 mosquetes de 7,92
* 36 fusiles ametralladores de 7,92
* 226 pistolas de 9 mm
* 459 sables
* 4 cañones contra carro de 37 mm
* 4 cañones antiaéreos de 20 mm
* 4 morteros medios de 81 mm
* 4 morteros ligeros de 50 mm
 
==1944==
La división vuelve a sufrir algunas modificaciones orgánicas:
* Se crea el cuartel general divisionario;
* Se crean los cuarteles generales de las brigadas;
* En los [[regimientos]] de dragones se crea un escuadrón de ametralladoras y morteros;
* A los escuadrones mixtos se les añade la coletilla "de armas pesadas";
* Los batallones de zapadores y transmisiones se unen para formar una agrupación mixta de ingenieros;
* Se cambia la unidad de veterinaria por una sección móvil de esa especialidad.
 
Los [[regimientos]] independientes se articulan de la siguiente forma:
* Regimientos de cazadores
** Plana mayor de mando
** Plana mayor administrativa
** 2 grupos de reconocimiento
*** Plana mayor
*** Escuadrón mixto de armas pesadas
*** 3 escuadrones de sables
* Regimientos de dragones
** Plana mayor de mando
** Plana mayor administrativa
** 2 grupos de reconocimiento
*** Escuadrón mixto de armas pesadas
*** 2 escuadrones de motocicletas
 
==1948==
A finales de [[1948]] llegan, procedentes de Canadá, 150 camiones blindados C15TA ''Triumphy'', que son consignados como "tractores agrícolas". Dedicados al arrastre de los cañones, el Regimiento de Artillería de la [[División de Caballería]] recibe 36 de ellos.
 
==1949==
Por orden de 1 de abril de [[1949]] (adoptada el 10 de noviembre) los [[regimientos]] de [[dragones]] divisionarios se articulan en:
* Plana mayor de mando;
* Plana mayor administrativa;
* Escuadrón de autoametralladoras;
* Escuadrón mixto de armas pesadas;
* 2 grupos mecanizados:
** Plana mayor;
** 3 escuadrones de motocicletas.
 
La plana mayor de todos los grupos se reduce a 1 [[comandante]] jefe y 1 [[capitán]], ya que el [[grupo]] no es una [[unidad]] táctica y la maniobra se planifica a nivel [[regimiento]].
 
==1950==
Aunque durante estos años aumenta considerablemente la protección y movilidad de la DC, comparándola con sus homólogas de otros países resulta excesivamente pobre. Posteriormente se sustituye el escuadrón de autoametralladoras por otro de carros de combate para aprovechar el material del disuelto Regimiento de Infantería Brunete n.º 62. Cada escuadrón consta de una sección de T-26B y otra de Pz. Kpfw-1. Simultáneamente el Regimiento de Artillería recibe cañones de 105 mm.
 
Los escuadrones de ametralladoras asignados a las brigadas divisionarias se integran en los [[regimientos]] de Santiago y Pavía y se articulan en:
* 3 secciones de ametralladoras MG-42 de 7,62 mm
* 1 sección de morteros Valero de 81 mm
 
==1951==
A las brigadas independientes de caballería se les asigna la siguiente plantilla de guerra:
* Cuartel general
** Sección de transmisiones
*** Equipo de radio
*** Equipo telefónico
** Sección de destinos
** Pelotón de cañones antiaéreos
** Pelotón de cañones contracarro
* 2 [[regimientos]] de caballería
* Núcleo de tropas de apoyo
* Agrupación de artillería a 2 grupos de 3 baterías
* Agrupación mixta de ingenieros
* Grupo de sanidad
* Grupo de automovilismo
* Compañía de intendencia

Revisión actual - 13:48 10 sep 2022