Diferencia entre revisiones de «Regimiento de Infantería América»
Sin resumen de edición |
|||
Línea 114: | Línea 114: | ||
Los tres batallones son renumerados como América XIX, Montejurra XX y Estella XXI. | Los tres batallones son renumerados como América XIX, Montejurra XX y Estella XXI. | ||
==1828-013== | ===RIEE-1828-013=== | ||
===1951=== | ===1951=== |
Revisión del 14:30 9 jul 2023
Unidad de infantería organizada en 1828 que continúa en activo.
Ha heredado de otras unidades diferentes que existieron entre 1764-1823.
RIEE-1764-001
1764
Se organiza en Valencia el Regimiento de Infantería América
Se embarca en Cartagena hacia México.
1768
Regresa a España y queda de guarnición en Cádiz.
1770
Desplegado en Tenerife.
1771
Regresa a España.
1808
Cuando estalla la guerra de Independencia se encuentra de guarnición entre Aranjuez y Alicante.
1809
Diezmado en Zaragoza.
RIEE-1809-028
1809
Se organiza un nuevo Regimiento de Infantería América en Morella, sin relación con los anteriores.
1811
Diezmado en Tarragona.
RIEE-1812-028
1812
Se organiza un nuevo Regimiento de Infantería América en Cartagena, sin relación con los anteriores.
Se articula en un único batallón.
1815
Se reorganiza en Reus a tres batallones como Regimiento de Infantería América n.º 32.
El segundo procede de los Cazadores de Mallorca y el tercero del Depósito de Cardona.
1823
El Gobierno liberal disuelve la plana mayor regimental.
BIEE-1823-055
1823
El 1º Batallón toma el n.º 55.
Disuelto por Fernando VII.
BIEE-1823-056
1823
El 2º Batallón toma el n.º 56.
Disuelto por Fernando VII.
RIEE-1828-013
1828
Se organiza un nuevo Regimiento de Infantería América n.º 13, sin relación con los anteriores.
Recoge el historial del América original y su antigüedad real de 1764.
1833
Renumerado como Regimiento de Infantería América n.º 14 al intercalarse el nuevo Regimiento Princesa n.º 4 (RIEE-1833-004).
1893
Cuando se adopta la organización divisionaria se encuentra de guarnición en Pamplona.
Se integra en la 1ª Brigada, 1ª División, 6º Cuerpo de Ejército.
1899
La División es renumerada como 11.
1931
Absorbe en Pamplona al Regimiento de Infantería Constitución n.º 29 (RIEE-1841-029), organizado en 1841 a partir de dos regimientos de granaderos de la Guardia Real.
El resultante recibe la denominación de Regimiento de Infantería n.º 14.
Se integra en la Brigada n.º 12 de la 6ª División Orgánica.
1935
Recupera su denominación de Regimiento de Infantería América n.º 14.
1936
Renumerado como Regimiento de Infantería América n.º 23.
Se une al bando sublevado y combate en la guerra Civil.
1939
Se integra en la División n.º 62 del 6º Cuerpo de Ejército.
AIEE-1828-013
1944
Se transforma en Agrupación de Montaña n.º 7.
El Batallón de Cazadores de Montaña n.º 19 recoge su historial y su antigüedad de 1764.
El Batallón de Cazadores de Montaña n.º 20 recibe la denominación de Montejurra, pero recoge el historial del Regimiento Constitución n.º 29. Se le asigna una antigüedad de 1812, correspondiente el primer regimiento que ostentó esa denominación.
El Batallón de Cazadores de Montaña n.º 21 recoge el historial del Batallón de Cazadores Estella (BIEE-1873-021), organizado en 1873 y amalgamado en 1931 con el Regimiento Valladolid n.º 74 (RIEE-1920-074). Se le asigna una antigüedad de 1873.
Se integra en la División de Montaña n.º 62 del 6º Cuerpo de Ejército.
1947
Los tres batallones son renumerados como América XIX, Montejurra XX y Estella XXI.
RIEE-1828-013
1951
Recupera su antigua entidad y se transforma en Regimiento de Montaña n.º 7.
AIEE-1828-013
1960
En virtud de la reorganización pentómica, es transformado en Agrupación de Montaña n.º 1 de la División de Montaña n.º 62.
Las cuatro divisiones de montaña se integran funcionalmente en el 3º Cuerpo de Ejército, aunque permanecen subordinadas orgánicamente a los capitanes generales de sus respectivas regiones militares.
RIEE-1828-013
1965
Los regimientos de infantería de línea habían recuperado su entidad regimental en 1963, pero los de montaña han de esperar hasta dos años después.
En consecuencia, La Agrupación de Montaña 1/62 se transforma en Regimiento de Cazadores de Montaña América n.º 66.
Recoge su denominación original y su antigüedad real de 1764 del Batallón América XIX, que se disuelve.
Queda organizado en los batallones de cazadores de montaña Montejurra XX y Estella XXI.
Se integra en la Brigada de Cazadores de Montaña LXI, División de Montaña Navarra n.º 6, la VI Región Militar.
1986
La Brigada es renumerada como LI y la División Navarra como 5.
Se integra en la V Región Militar.