|
|
| (No se muestran 11 ediciones intermedias del mismo usuario) |
| Línea 1: |
Línea 1: |
| ==Situación inicial==
| | #REDIRECCIÓN [[Regimiento Dragones de la Reina]] |
| En 1885 la infantería consta de:
| |
| * 60 regimientos de línea;
| |
| * 20 batallones de cazadores;
| |
| * 1 regimiento y 1 batallón disciplinarios;
| |
| * 140 batallones de reserva;
| |
| * 140 batallones depósito.
| |
| | |
| ==Reorganización de 1886==
| |
| Por RD de 10 de febrero de 1886 se disuelven las milicias de Canarias.
| |
| | |
| ==Reorganización de 1893==
| |
| Por RD de 10 de febrero de 1893 se proyecta una reducción de la infantería a 50 regimientos activos y 50 de reserva, 20 batallones de cazadores activos y 10 regimientos de cazadores de reserva. Esta reorganización no se llevó a efecto, pues fue aplazada por otro RD de 28 de junio debido a motivos económicos.
| |
| | |
| El 29 de agosto se emprende finalmente, pero se establecen 56 regimientos activos, 56 de reserva (numerados a continuación de los activos) y 20 batallones de cazadores.
| |
| | |
| ==Referencias==
| |
| ===Notas===
| |
| <references />
| |
| ===Bibliografía===
| |
| * Gómez Ruiz, Manuel y Vicente Alonso Juanola. ''El Ejército de los Borbones''. Ministerio de Defensa.
| |
| ** Tomo VII: Gobierno provisional, Amadeo I, Alfonso XII, Regencia. 2006.
| |
| ** Tomo VIII: Alfonso XIII. 2009.
| |
| ==Navegación==
| |
| {|class="wikitable" style="margin: auto;"
| |
| ! ARTÍCULO ANTERIOR
| |
| ! ÍNDICE
| |
| ! ARTÍCULO SIGUIENTE
| |
| |-
| |
| | [[Milicias de Alfonso XII]]
| |
| | [[:Categoría:Infantería auxiliar|Infantería auxiliar]]
| |
| | [[Milicias de la II República]]
| |
| |}
| |
| | |
| [[Categoría:Infantería auxiliar]]
| |
| [[Categoría:Orgánica del siglo XIX]]
| |
| [[Categoría:Orgánica del siglo XX]]
| |