|
|
(No se muestran 52 ediciones intermedias del mismo usuario) |
Línea 1: |
Línea 1: |
| | | #REDIRECCIÓN [[Regimiento de Caballería Lusitania]] |
| ==1556==
| |
| Al subir al trono [[Felipe II de Habsburgo]] en [[1556]], las [[Guardas de Castilla]] están compuestas por:
| |
| * 17 [[compañías]] de [[hombres de armas]].
| |
| * 11 [[compañías]] de [[lanzas jinetas]].
| |
| | |
| ==1559==
| |
| La [[Caballería Estatal de Nápoles]] cuenta, desde la pragmática del conde de Lemos de [[1559]], con:
| |
| * 15 [[compañías]] de [[hombres de armas]].
| |
| * 4 [[compañías]] de [[lanzas jinetas]].
| |
| * 1 [[[compañía de estradiotes]].
| |
| | |
| ==1560==
| |
| Tanto la [[Guardia de la Cuchilla]] como la [[Guardia de la Lancilla]] se reducen a 50 plazas, debido a las penurias del tesoro.
| |
| | |
| ==1567==
| |
| En [[1567]] el [[duque de Alba]] viajó desde Italia con un [[cuerpo]] de [[caballería]] de 1.000 [[lanzas jinetas]] y 250 [[arcabuceros]] divididos en 12 [[compañías]] al mando de su hijo natural Fernando de Toledo. La mitad de las compañías estaban formadas por italianos, una o dos eran albanesas y el resto españolas:
| |
| * Sancho Dávila (100 lanzas y 50 arcabuces)<ref>Serviría desde entonces como escolta personal al general de la caballería.</ref>.
| |
| * Lope Zapata: 100 lanzas.
| |
| * Rafael Manrique: 100 lanzas.
| |
| * Nicolao Basta: 100 lanzas.
| |
| * Ruy López Dávalos: 100 lanzas.
| |
| * Conde Curcio Martinengo: 100 lanzas.
| |
| * Juan Vélez de Guevara: 100 lanzas.
| |
| * César Dávalos: 100 lanzas.
| |
| * Conde de San Segundo: 100 lanzas.
| |
| * Conde de Novelara: 100 lanzas.
| |
| * Conde de Montero: 100 arcabuces.
| |
| * Pedro Montañés: 100 arcabuces.
| |
| | |
| Ese mismo año, las compañías italianas, al mando del [[conde de Arembergh]], fueron destacadas temporalmente a Francia como socorro a su rey. Regresaron en el verano de [[1568]], pero al menos cuatro de ellas fueron disueltas. Inmediatamente se realizaron nuevas levas que fueron alimentadas por los [[caballeros]] recién despedidos pero al mando de nuevos [[capitanes]]. Ese año seguían al mando, con toda seguridad, Dávila, Zapata, Dávalos y Basta.
| |
| | |
| Las 14 [[bandas de ordenanza]] valonas sumaban 3.000 [[hombres de armas]], con la siguiente distribución:
| |
| * Príncipe de Orange: 250
| |
| * Conde de Egmont: 250
| |
| * Mansfeld: 250
| |
| * Arambergue: 250
| |
| * Roeulx: 250
| |
| * Duque de Arschot: 200
| |
| * Hornes: 200
| |
| * Bossu: 200
| |
| * Hoostrate: 200
| |
| * ''Mega'': 200
| |
| * Barlemont: 200
| |
| * Montigni: 150
| |
| * Brederoda: 150
| |
| | |
| Orange, Hoostrate, Egmont, Hornes y Brederoda fueron juzgados por traición y declarados culpables. Los dos primeros conseguirían escapar y encabezarían la rebelión contra la corona. El resto fue sentenciado a muerte, incluyendo a grandes [[jinetes]] de la talla de Egmont y Hornes.
| |
| | |
| ==1568==
| |
| En [[1568]] se reclutaron 300 [[lanzas jinetas]] y 100 [[arcabuceros]] borgoñones, 1.200-1.500 [[herreruelos]] alemanes (reiters) al mando de Erico, [[duque de Brunswick]], y otros 400-500 al mando de [[Hans Bernard]]. Los [[capitanes]] de las [[compañías]] citadas por Clonard son:
| |
| * Erico, [[duque de Brunswick]].
| |
| * Duque de Sajonia;
| |
| * Duque de Holstein;
| |
| * Conde de Issembourg;
| |
| * Othon de Schawenbourg;
| |
| * Señor de Schemech;
| |
| * Señor de Hanstenrode;
| |
| * Ernesto Mansfeld;
| |
| * Señor de Lowestein;
| |
| * Señor de Helch;
| |
| * Señor de Hanswalhen;
| |
| * Barón de Santenbourg.
| |
| | |
| ==1574==
| |
| En [[1574]] se contratan dos nuevas [[compañías]] de [[herreruelos]] alemanes:
| |
| * Señor de Lancelot
| |
| * Señor de Hoyon
| |
| | |
| ==1577==
| |
| El 12 de octubre de [[1577]] se ordena que cada cuatro meses muden de situación las [[compañías]].
| |
| | |
| ==1580==
| |
| En [[1580]] las cuatro divisiones departamentales de España, Nápoles, Italia y Países Bajos suman 9.260 [[caballos]]. Ese año participan en la [[conquista de Portugal]] las siguientes fuerzas, al mando de un septuagenario [[duque de Alba]]:
| |
| * 12 [[compañías]] de las [[Guardas de Castilla]]: 846 plazas.
| |
| * 7 [[compañías]] de [[caballos ligeros]]: 400.
| |
| * 6 [[compañías]] de [[arcabuceros]]: 370
| |
| | |
| ==1596==
| |
| En [[1596]] se contratan tres nuevas [[compañías]] de [[herreruelos]] alemanes:
| |
| * Señor de Eckembourg
| |
| * Señor de Scheyhel
| |
| * Señor de Saint Ballamont
| |
| | |
| ==Referencias==
| |
| ===Notas===
| |
| <references />
| |
| | |
| ===Bibliografía===
| |
| * Clonard, Serafín María de Sotto Langton, conde de. ''Historia Orgánica de las armas de infantería y caballería españolas''. D. B. González. 1851.
| |
| | |
| ===Caballipedia===
| |
| * [[Ejército del siglo XVI]]
| |
| | |
| ===Webgrafía===
| |
| * Sánchez Martin, José Luis. [http://www.tercios.org ''La época de los tercios'']
| |
| * Valenzuela Cordero, Carlos. [http://ejercitodeflandes.blogspot.com.es ''El ejército de Flandes'']
| |
| | |
| [[Categoría:Orgánica]]
| |
| [[Categoría:Siglo XVI]]
| |