Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «RCEE-1703-001»

De Caballipedia
m Fmoglop trasladó la página Infantería de Fernando V a RCEE-1703-001 sin dejar una redirección
 
(No se muestran 28 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
==Antecedentes==
#REDIRECCIÓN [[Regimiento de Caballería Príncipe]]
Tras la desaparición de las legiones romanas no existía en toda Europa infantería digna de tal nombre, reclutándose en caso de necesidad a peones campesinos o villanos (''laboratores''), mal armados (partesana o arco y un cuchillo) y peor protegidos (capacete, pavés), pero este extremo se eludía al máximo porque a una agricultura de subsistencia le resultaba muy gravoso mantener a personal no productivo. Una vez concluida la campaña, volvían a sus actividades económicas al servicio de los eclesiásticos (''oratores'') y caballeros (''bellatores'').
 
==1503==
En la ordenanza de 1503, Fernando ordena proteger a los escuderos con coseletes, armar a los lanceros con picas suizas y duplicar el número de espingarderos a costa de los ballesteros. Esta es la primera vez que se emplea la palabra ''ynfante'' como nueva denominación de los peones. Ese término derivaba del latín ''in'' ("no") y ''fans'' ("hablar"), es decir: "mudo". Pasó al italiano como "sirviente", dado que los peones debían servir a los caballeros en silencio.
 
En Ceriñola Gonzalo divide a la infantería en ''vanderas'' de 250 efectivos y estas en tres ''colonnas'' de 2.000 mandadas por:
* Diego García de Paredes;
* Pedro Navarro;
* Hans von Ravennstein.
 
==Referencias==
===Notas===
<references />
 
===Bibliografía===
* Clonard, Serafín María de Soto Langton, conde de. ''Historia Orgánica de las armas de infantería y caballería españolas''. D. B. González.
** Tomo II: Reyes Católicos. 1851.
* Giménez González, Manuel. ''El Ejército y la Armada''. Almena, 1864 (reed.).
* Ladero Quedada, Miguel Ángel. ''Ejércitos y armadas de los Reyes Católicos''. Madrid, 2010.
* Martínez de Merlo, Jesús. "La organización de los ejércitos en los Austrias". ''Revista de Historia Militar'' n.º extra. Ministerio de Defensa. 2017.
 
* Martínez Ruiz, Enrique. ''Los soldados del rey. Los ejércitos de la Monarquía Hispánica (1480-1700). Actas, 2008.
* O'Donnell, Hugo (coord.). ''Historia Militar de España''. Laberinto.
** Tomo III: "Edad Moderna", V2: "El escenario europeo". 2013.
* Zurita, Jerónimo. ''Anales de la corona de Aragón''. 1580.
 
===Webgrafía===
 
===Navegación===
{|class="wikitable" align="center"
! ARTÍCULO ANTERIOR
! ÍNDICE
! ARTÍCULO SIGUIENTE
|-
|
| [[:Categoría:Orgánica de infantería|Orgánica de infantería]]
| [[Infantería de Carlos I]]
|}
 
[[Categoría:Orgánica de infantería]]
[[Categoría:Orgánica del siglo XV]]

Revisión actual - 12:10 27 ago 2022