Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «RCEE-1843-001»

De Caballipedia
m Fmoglop trasladó la página RCEE-01843-001 a RCEE-1843-001 sin dejar una redirección: Texto reemplazado: «E-0([0-9])([0-9])([0-9])([0-9])-» por «E-$1$2$3$4-»
 
(No se muestran 16 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
==Artillería==
#REDIRECCIÓN [[Regimiento de Caballería Bailén]]
 
===Situación inicial===
 
{| class=wikitable align=center
! N.º
! A PIE
! MONTADO
! MONTAÑA
|-
| 1º
| Barcelona
| Madrid
| Barcelona
|-
| 2º
| Cádiz y Ceuta
| Sevilla
| Madrid
|-
| 3º
| Madrid
| Zaragoza
| Vitoria
|-
| 4º
| Coruña
| Madrid
|
|-
| 5º
|
| Valencia
|
|}
 
===1875===
Por RD de 1 de mayo de [[1875]] se crea en Burgos el 6º Regimiento Montado.
 
Por RD de 21 de mayo de [[1875]] se reorganiza en Madrid el 5º Regimiento a Pie.
 
===1877===
En [[1877]] el 1º Regimiento a Pie adopta el siguiente despliegue:
* 1º Batallón: Palma;
* 2º Batallón: Barcelona.
 
El 27 de julio de [[1877]] se crea en Madrid el 7º Regimiento Montado que fue, posteriormente, trasladado a Barcelona.
 
===1882===
Por RD de 9 de junio de [[1882]] se crean 2 batallones a pie con los que se reorganiza el 6º Regimiento en Cartagena.
 
Se crean el 8º Regimiento Montado en Madrid y el 9º en Alcalá de Henares.
 
===1883===
Se disuelven los regimientos a pie organizándose, en su lugar, los batallones de plaza.
* 1º Regimiento a Pie:
** 1º Batallón de Plaza: Barcelona.
** 8º Batallón de Plaza: Palma.
* 2º Regimiento a Pie:
** 2º Batallón de Plaza: Cádiz.
** 9º Batallón de Plaza: Ceuta.
* 3º Regimiento a Pie:
** 3º Batallón de Plaza: Madrid.
* 4º Regimiento a Pie:
** 4º Batallón de Plaza: Coruña.
* 5º Regimiento a Pie:
** 5º Batallón de Plaza: Pamplona.
** 7º Batallón de Plaza: Bilbao.
* 6º Regimiento a Pie:
** 6º Batallón de Plaza: Cartagena.
 
===1884===
Por RD de 26 de diciembre de [[1884]] se producen los siguientes cambios:
* El 3º Batallón a pie de Madrid se reorganiza como Regimiento de Sitio, pasando su número al de Ceuta.
* El 4º Batallón a pie de Coruña pasa al Ferrol.
* El 8º Batallón a pie de Palma pasa a Mahón.
* El 7º Batallón a pie de Bilbao pasa a Santoña.
* El 1º Regimiento Montado de Madrid se convierte en 1º Regimiento Divisionario.
* El 2º Regimiento Montado de Sevilla se convierte en el 1º Regimiento de Cuerpo.
* El 3º Regimiento Montado de Zaragoza se convierte en 2º Regimiento Divisionario.
* El 4º Regimiento Montado de Madrid se convierte en el 2º Regimiento de Cuerpo.
* El 5º Regimiento Montado de Valencia se convierte en el 3º Regimiento Divisionario.
* El 6º Regimiento Montado de Burgos se convierte en el 3º Regimiento de Cuerpo.
* El 7º Regimiento Montado de Barcelona se convierte en el 4º Regimiento Divisionario.
* El 8º Regimiento Montado de Madrid se convierte en el 4º Regimiento de Cuerpo.
* El 9º Regimiento Montado de Alcalá se convierte en el 5º Regimiento Divisionario.
* El 2º Regimiento de Montaña de Madrid se convierte en el 5º Regimiento de Cuerpo.
* El 3º Regimiento de Montaña de Vitoria toma el número 2º.
 
==Ingenieros==
 
===1875===
El 30 de agosto de [[1875]] se crea en Aranjuez el 3º Regimiento de Zapadores-Minadores, y el Montado toma el 4º.
 
===1877===
Los batallones se reducen a 4 compañías y se crea el 4º Regimiento de Zapadores-Minadores en Guadalajara.
 
===1880===
El 1º Regimiento es destinado a Burgos y el 4º a Barcelona.
 
===1883===
El 1º Regimiento es destinado a Logroño y el 3º a Sevilla.
 
El Batallón de Pontoneros se transforma en regimiento. El segundo batallón del anterior regimiento mixto se transforma en Tren de Servicios Especiales, articulado en tres secciones:
* Telégrafos;
* Ferrocarriles;
* Topografía<ref>Absorbe la anterior Brigada Topográfica.</ref> y aerostación.
 
===1885===
Se disuelve el Tren de Servicios Especiales y se crean, en su lugar:
* Batallón de Telégrafos;
* Batallón de Ferrocarriles;
* Brigada Topográfica de Ingenieros.
 
==Referencias==
 
===Notas===
<references />
 
===Bibliografía===
* Giménez González, Manuel. ''El Ejército y la Armada''. Ministerio de Defensa, 1862/1982.
* Gómez Ruiz, Manuel y Vicente Alonso Juanola. ''El Ejército de los Borbones''. Ministerio de Defensa.
** Tomo VII: "Gobierno provisional, Amadeo I, Alfonso XII, Regencia". 2006.
* Martínez de Merlo, Jesús y Juan Álvarez Abeillhé. ''La heráldica y la orgánica de los reales ejércitos''. Ministerio de Defensa. 2015.
* O'Donnell, Hugo (coord.).
** ''Historia Militar de España''. Tomo IV: "Edad Contemporánea", V1: "El siglo XIX". Laberinto. 2015.
 
==Navegación==
 
{|class="wikitable" style="margin: auto;"
! ARTÍCULO ANTERIOR
! ÍNDICE
! ARTÍCULO SIGUIENTE
|-
| [[Apoyos del Sexenio Democrático]]
| [[:Categoría:Apoyo al combate|Apoyo al combate]]
| [[Apoyos de Alfonso XIII]]
|}
 
[[Categoría:Apoyo al combate]]
[[Categoría:Orgánica del siglo XIX]]

Revisión actual - 14:27 22 ago 2022