Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «RCEE-1876-024»

De Caballipedia
m Texto reemplazado: «Categoría:Orgánica del Ejército» por «Categoría:Orgánica del ejército metropolitano»
m Fmoglop trasladó la página RCEE-01876-024 a RCEE-1876-024 sin dejar una redirección: Texto reemplazado: «E-0([0-9])([0-9])([0-9])([0-9])-» por «E-$1$2$3$4-»
 
(No se muestran 27 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
==Evolución orgánica==
#REDIRECCIÓN [[Regimiento Cazadores de Arlabán]]
===1931===
La orden de 25 de mayo de [[1931]], firmada por el nuevo ministro de la Guerra, Manuel Azaña, modifica sustancialmente la estructura del [[Ejército]] español. Se suprimen las [[región militar|regiones militares]] junto a los empleos de [[capitán general]] y [[teniente general]]. El territorio nacional se articula en ocho [[división|divisiones]] orgánicas de [[infantería]] y una [[división]] de [[caballería]]. Los [[general]]es de cada una de ellas ejercen, simultáneamente, el [[mando]]] de aquellas [[unidad]]es ajenas que tengan su [[guarnición]] en la misma demarcación. Las [[brigada]]s pasan a numerarse de forma correlativa con independencia de la [[división]] de pertenencia. El [[Ejército de África]] se reduce a una zona (GD) y dos circunscripciones (GB). Permanecen independientes las [[tropa]]s regionales de Baleares y Canarias al mando de sus respectivos comandantes militares.
 
{| class="wikitable sortable" align="center"
! DIVISIÓN
! GUARNICIÓN
! BRIGADA
! GUARNICIÓN
|-
| rowspan=2 | DO 1
| rowspan=2 | Madrid
| BRIL 1
| Madrid
|-
| BRIL 2
| Badajoz
|-
| rowspan=2 | DO 2
| rowspan=2 | Sevilla
| BRIL 3
| Granada
|-
| BRIL 4
| Málaga
|-
| rowspan=2 | DO 3
| rowspan=2 | Valencia
| BRIL 5
| Valencia
|-
| BRIL 6
| Alicante
|-
| rowspan=2 | DO 4
| rowspan=2 | Barcelona
| BRIL 7
| Barcelona
|-
| BRIL 8
| Lérida
|-
| rowspan=2 | DO 5
| rowspan=2 | Zaragoza
| BRIL 9
| Zaragoza
|-
| BRIL 10
| Huesca
|-
| rowspan=2 | DO 6
| rowspan=2 | Burgos
| BRIL 11
| Burgos
|-
| BRIL 12
| Pamplona
|-
| rowspan=2 | DO 7
| rowspan=2 | Valladolid
| BRIL 13
| Valladolid
|-
| BRIL 14
| Salamanca
|-
| rowspan=2 | DO 8
| rowspan=2 | Coruña
| BRIL 15
| Coruña
|-
| BRIL 16
| León
|-
| rowspan=3 | DC
| rowspan=3 | Madrid
| BRC 1
| Alcalá
|-
| BRC 2
| Barcelona
|-
| BRC 3
| Vitoria
|-
| rowspan=3 colspan=2 | Montaña
| BRICZM 1
| Gerona
|-
| BRICZM 2
| Bilbao
|-
| BRICZM 3
| Oviedo
|-
| rowspan=3 colspan=2 | Bases navales
| COMIL CAD
| Cádiz
|-
| COMIL CAR
| Cartagena
|-
| COMIL FER
| Ferrol
|-
| COMILBAL
| Palma
| rowspan=2 |
| rowspan=2 |
|-
| COMILCAN
| Santa Cruz
|-
| rowspan=3 | EJ MAR
| rowspan=3 | Melilla
| CIR OC
| Ceuta
|-
| CIR OR
| Melilla
|-
| AOE
| Cabo Juby
|}
 
===1935===
A raíz de la revolución obrera de [[1934]], por Decreto de 26 de junio de [[1935]] se crea la Comandancia Militar de Asturias, asignándosele una [[brigada]] de montaña independiente compuesta por dos [[regimiento]]s a dos [[batallón|batallones]], más los apoyos correspondientes. Paralelamente se modifica el despliegue de las [[gran unidad|grandes unidades]], transformándose dos [[división|divisiones]] orgánicas en [[motorizado|motorizadas]] y especializándose otras dos en montaña.
 
==Referencias==
===Notas===
<references />
===Bibliografía===
* Martínez de Merlo, Jesús y Juan Álvarez Abeillhé.
** ''La heráldica y la orgánica de los cuerpos de infantería y caballería españolas en el siglo XX''. Ministerio de Defensa. 2013.
* Ministerio de Guerra. ''Anuario militar de España''. 1931-1936.
* O'Donnell, Hugo (coord.). ''Historia Militar de España''. Laberinto.
** Tomo IV: "Edad Contemporánea", V2: "De 1898 a 1975". 2016.
 
===Webgrafía===
 
===Navegación===
{|class="wikitable" align="center"
! ARTÍCULO ANTERIOR
! ÍNDICE
! ARTÍCULO SIGUIENTE
|-
| [[Ejército de Alfonso XIII]]
| [[:Categoría:Orgánica del ejército metropolitano|Orgánica del Ejército]]
| [[Ejército de Francisco Franco]]
|}
 
[[Categoría:Orgánica del ejército metropolitano]]
[[Categoría:Orgánica del siglo XX]]

Revisión actual - 13:27 22 ago 2022