Abrir el menú principal

Caballipedia β

Cambios

RCEE-1965-010

4628 bytes añadidos, 15:18 13 feb 2017
1918
===1918===
El 21 de enero de [`[1918]] se reorganiza el Estado Mayor Central, que queda compuesto por seis secciones:* Primera: organización y movilización* Segunda: instrucción* Tercera: campaña* Cuarta: armamento, industria y material* Quinta: estadística, requisa y ejércitos extranjeros* Sexta: fortificación, comunicaciones, información, publicaciones La Ley de Bases de 29 de junio de [[1918 ]] implanta una nueva organización que, con ligeras modificaciones estaría en vigor hasta la proclamación de la II República. El [[Ejército]] español se divide al ET en tres grandes agrupaciones:* Orgánica Ejército de [[Primera línea (PD0-000)|primera línea]]:** Orgánica Ejército de la península: , dividido en 8 regiones militares(en negrita los cambios):*** Primera: Madrid, Toledo, Ciudad Real, '''Cuenca''', Badajoz y '''Jaén'''.*** Segunda: Sevilla, Córdoba, Granada, Málaga, Cádiz y Huelva.*** Tercera: Valencia, Alicante, Murcia, Albacete y Almería.*** Cuarta: Barcelona, Tarragona, Lérida y Gerona.*** Quinta: Zaragoza, Huesca, '''Teruel''', '''Castellón''', '''Guadalajara''' y '''Soria'''.*** Sexta: Burgos, '''Logroño''', Palencia, Santander, '''Navarra''', Álava, Vizcaya y Guipúzcoa.*** Séptima: Valladolid, '''Ávila''', '''Segovia''', Zamora, Salamanca, '''Cáceres''' y '''Badajoz'''.*** Octava: '''Coruña''', '''Lugo''', '''Orense''', '''Pontevedra''', '''Oviedo''' y '''León'''** Guarniciones insulares: 2 regiones militares;** Ejército colonial de Marruecos: 3 comandancias militares.* Orgánica Ejército de reserva;
* Ejército territorial: un gobernador militar por provincia.
 El ejército de [[Primera línea (PD0-000)|primera línea]] consta en tiempo de paz de * 16 [[divisiones orgánicas ]] de [[infantería a ]] (2 por cada CE).** 2 [[brigadas ]] de [[infantería]] a 2 [[regimientos, más una brigada de apoyo con:]].* Regimiento * [[Brigada]] de [[artillería ligera]] con un [[regimiento]] ligero y otro pesado* Regimiento de artillería pesada* [[Batallón ]] de Zapadoreszapadores* ** [[Compañía ]] de telégrafos**** Sección de alumbrado* * Parque de [[artillería]]** [[Compañía ]] de [[intendencia]]* * [[Compañía ]] de [[sanidad]]* Parque de artillería  Además hay 3 [[divisiones independientes ]] de [[caballería a ]] independientes** 3 [[brigadas ]] de [[caballería]]*** 3 [[regimientos, más un núcleo ]] de apoyo compuesto por:[[caballería]]* ** [[Batallón ]] ciclista* ** [[Grupo ]] de [[artillería ]] a caballo* ** [[Batallón ]] mixto de [[ingenieros]]* ** [[Compañía ]] de [[intendencia]]* ** [[Compañía ]] de [[sanidad]]* [[Unidades]] independientes:** [[Infantería]]:*** 14 [[batallones]] de [[cazadores]] de montaña*** [[Batallón]] de instrucción** [[Caballería]]:*** [[Grupo]] de instrucción** [[Artillería]]:*** 4 comandancias mixtas de plaza y posición (San Sebastián, Pamplona, Barcelona, Algeciras)*** 3 [[regimientos]] de montaña*** [[Regimiento]] de posición*** [[Grupo]] de instrucción*** [[Unidades]] contra aeronaves según se adquieran los materiales** [[Ingenieros]]:** [[Regimiento]] de pontoneros** 2 [[regimientos]] de ferrocarriles** [[Batallón]] de radiotelegrafía** 2 [[batallones]] de aerostación** Tropas de [[intendencia]] y [[sanidad]]** Aeronáutica militar*** Aerostación*** Aviación
Las unidades de apoyo se agrupan orgánicamente en:
* Regimiento de artillería a caballo
* 6 regimientos de [[Unidad de ingenieros (zapadores) (PD0-000)|zapadores]]
* 2 regimientos de telégrafos
* Batallón de alumbrado
La reserva general consta de:
* [[Infantería]]:** 14 [[batallones ]] de [[cazadores]] de montaña** [[Batallón ]] de instrucción* [[Caballería]]:** [[Grupo ]] de instrucción* [[Artillería]]:** 4 comandancias mixtas de plaza y posición (San Sebastián, Pamplona, Barcelona, San Sebastián y Algeciras)** 3 [[regimientos ]] de montaña** [[Regimiento ]] de posición** [[Grupo ]] de instrucción** Grupo antiaeronaves[[Unidades]] contra aeronaves según se adquieran los materiales* [[Ingenieros]]:** [[Regimiento ]] de pontonrospontoneros** 2 [[regimientos ]] de ferrocarriles** [[Batallón ]] de radiotelegrafía** 2 [[batallones ]] de aerostación* Intendencia Tropas de [[intendencia]] y [[sanidad:]]* Aeronáutica militar** Aerostación** Unidades regionalesAviación El [[ejército]] de segunda línea se organiza en la misma disposición que el activo, para facilitar la movilización. Las fuerzas de [[infantería]] se agrupan en tantas circunscripciones como cajas de recluta, mientras que las de [[caballería]] y [[artillería]] se integran en un [[regimiento]] por región y las de [[ingenieros]] en un batallón por cada dos regiones. Los reservistas de telégrafos y alumbrado constituyen dos [[batallones]] para toda la Península. El resto de especialidades quedan afectos a los depósitos de reserva de sus respectivas [[unidades]].
Los archipiélagos constituyen dos regiones militares independientesEl [[ejército]] territorial se articula en:* 3 bases navales (Ferrol, Cartagena, Cádiz) guarnecidas por:** [[Regimiento]] de [[infantería]]** Comandancia de [[artillería]] de costa** [[Compañía]] de zapadores de fortaleza** [[Compañía]] de aerostación** Sección de [[intendencia]]** Sección de [[sanidad]]* Fuerzas de Baleares:** Mallorca: *** 2 regimientos [[batallones]] de [[infantería a 2 batallones, ]] activos y 1 grupo en cuadro*** [[Grupo]] de [[caballería, ]] con 2 baterías [[escuadrones]] activos y 1 en cuadro*** [[Regimiento]] de [[artillería]]**** [[Grupo]] montado (1 bía. activa, 1 en cuadro, compañías 1 en reserva)**** [[Grupo]] de montaña (1+1+1)*** [[Unidad Batallón]] de [[ingenieros (zapadores) (PD0-000)|]]**** [[Compañía]] de zapadoresde fortaleza**** [[Compañía]] y de telégrafos, *** 2 secciones de [[intendencia ]] y [[sanidad.]]** Menorca: 1 regimiento *** [[Regimiento]] de [[infantería a ]] con 3 [[batallones, 1 ]] activos*** Escuadrón de [[caballería]] destacado del grupo de Mallorca*** [[Grupo]] montado de [[Escuadrón artillería]] (PD0-0002 bías)|escuadrón*** [[Batallón]] mixto de caballería, [[ingenieros]]*** 2 baterías secciones de [[intendencia]] y [[sanidad]]** Ibiza:*** [[Batallón]] de [[infantería]] (1 cía de fusiles y 1 de ametralladoras) más otro en reserva*** Piezas de [[artillería, resto ]] de posición* Fuerzas de apoyos idénticos.Canarias:** Tenerife y Gran Canaria: 1 regimiento *** [[Regimiento]] de [[infantería]] a 2 [[batallones, ]] activos y 2 de reserva*** [[Grupo]] de [[caballería]] (1+1 )*** [[Escuadrón Grupo]] de [[artillería]] de montaña (PD0-0001+1+1)|escuadrón*** [[Batallón]] mixto de [[ingenieros]]*** 2 secciones de [[intendencia]] y [[sanidad]]** Gran Canaria: igual a la anterior** Resto de caballería, islas*** [[Batallón]] de [[infantería]] (1 cía de fusiles y 1 bateríade ametralladoras) más otro en reserva* Ejército colonial de África: 2 comandancias generales en Melilla y Ceuta (incluyendo Larache), resto separadas por el río Bades hasta su desembocadura frente al peñón de apoyos idénticosVélez de la gomera.Las fuerzas que reúnen entre ambas son:* Resto * [[Infantería]]:*** 6 [[regimientos]] de [[infantería]]*** 12 [[batallones]] de [[cazadores]]*** 3 [[grupos]] de regulares*** [[Brigada]] disciplinaria** [[Caballería]]:*** 3 [[regimientos]] de [[cazadores]]*** 3 tabores de regulares** [[Artillería]]:*** Comandancias y parques de [[artillería]] de Ceuta y Melilla*** [[Grupo]] de [[artillería]] montada*** [[Grupo]] de montaña de islasLarache** Intendencia: 1 batallón *** 7 [[compañías]] en Melilla*** 8 [[compañías]] en Ceuta*** 5 [[compañías]] en Larache** 3 [[compañías]] de [[sanidad]] en Melilla, Ceuta y Larache** 3 [[compañías]] de mar de Melilla, Ceuta y Larache** 30 mías de infanteríapolicía indígena
{| class="wikitable" align="center"