Abrir el menú principal

Caballipedia β

Cambios

Plantillas de Carlos II (1)

43 bytes añadidos, 12:22 30 ene 2017
sin resumen de edición
|-
| [[Trozo de Coraceros Valones]]
| ValonesBorgoñones
| rowspan=2 | [[1644]]
| [[1698]]
|-
| [[Tercio de Coraceros de Hornes]]
| rowspan=2 | ValonesBorgoñones
| rowspan=2 | [[1667]]
| rowspan=2 | Disuelto en Flandes
|-
| [[Guardias de los Países Bajos|Compañía arcabuces gobernador]]
| rowspan=5 | ValonesBorgoñones
| [[1559]]
| rowspan=2 | [[1710]]
| Disuelto
|-
| [[Caballería Estatal de los Países Bajos|Compañías de coraceros valonesborgoñones]]
| [[1525]]
| [[1667]]
* 6 españoles: 27 [[compañías]];
* 2 italianos: 6 [[compañías]];
* 19 valonesborgoñones: 74 [[compañías]];
* 2 borgoñones: 7 [[compañías]];
* 14 alemanes: 93 [[compañías]].
|-
| [[Tercio de Coraceros de Hesse-Homburg|Regimiento de Coraceros de Trauttmansdorff]]
| rowspan=12 | ValonesBorgoñones
| rowspan=4 | [[1649]]<ref>Aunque reformado entre 1660 y 1667.</ref>
| [[1718]]
En la tradición militar española, las agrupaciones superiores al [[trozo]] o [[tercio]] de [[caballería]] eran las [[tropas]], pero al adoptarse en Flandes la estructura regimental para la [[caballería]] en [[1667]], las [[unidades]] se encuadran operativamente en [[brigadas]]. Esta expresión, introducida por [[Gustavo Adolfo de Suecia]] durante la [[guerra de los Treinta Años]], resultará tan efímera como la formación de los [[regimientos]]. Por tanto, las primeras [[brigadas]] de los Países Bajos no datan de [[1649]] como afirma Sotto sino de [[1667]].
Aunque el 2 de mayo de [[1668]] se firma el [[tratado de Aquisgrán]] no hay disoluciones en los Países Bajos, sino que tanto los [[regimientos]] al ''pie de españoles'' (españoles, italianos y borgoñones) como los belgas borgoñones o ''del pays'' (flamencos y , valones) son reconvertidos en [[tercios]], lo que se lleva a efectos en virtud de la orden del condestable de Castilla de fecha 3 de diciembre de [[1668]]. Solo la [[caballería]] alemana sigue constituyendo [[regimientos]].
Cuando los [[regimientos]] vuelven a convertirse en [[tercios]], se disuelven todas las [[brigadas]] y, en adelante, se retoma la denominación de [[tropas]] hasta que en [[1701]] los [[tercios]] subsistentes se conviertan de nuevo en [[regimientos]], esta vez de forma definitiva.
|-
| [[Trozo de Coraceros Valones]]
| ValonesBorgoñones
| [[1644]]
| [[1698]]
|-
| [[Tercio de Coraceros de Hesse-Homburg|Tercio de Coraceros de Quincy]]
| rowspan=19 | ValonesBorgoñones
| rowspan=4 | [[1649]]
| [[Regimiento de Caballería Farnesio|Regimiento de Farnesio]]
** [[Tercio de Coraceros de Valle]]
** [[Tercio de Coraceros de Rada]], ahora del [[señor de Huby]]
** [[Tercio de Coraceros de Feux]] (antes valónborgoñón)* ValonesBorgoñones:
** [[Tercio de Coraceros de Boulers]]
** [[Tercio de Coraceros de Litberghe]]
| [[Regimiento de Caballería del Rey|Regimiento del Rey]]
|-
| [[Trozo de Coraceros Valones|Trozo de Caballería de ValonesValonia]]| rowspan=3 | ValonesBorgoñones
| [[1644]]
| [[1698]]
|-
| [[Tercio de Coraceros de Hesse-Homburg|Tercio de Caballería de Bethencourt]]
| rowspan=15 | ValonesBorgoñones
| [[1649]]
| rowspan=2 | [[1718]]
* Alemanes: [[Trozo de Coraceros Alemanes]].
* Flamencos: [[Trozo de Caballería de Flandes]].
* ValonesBorgoñones: [[Trozo de Caballería de Brabante]].
* Españoles: [[Trozo de Caballería de Galindo]], de nueva creación.