Abrir el menú principal

Caballipedia β

Cambios

Plantillas de Carlos II (1)

27 bytes añadidos, 14:24 24 ago 2022
m
Texto reemplazado: «{| class="wikitable" style="margin: auto;"» por «{| class="wikitable sortable" style="margin: auto;"»
Sotto Montes<ref>1969, pág. 280.</ref> reprodujo una relación copiada de otra sin fecha del [[conde de Clonard]]<ref>Tomo IV, pág. 466-467.</ref> y la atribuyó erróneamente a la reforma del [[ejército]] de los Países Bajos tras la aplicación del reglamento de 7 de marzo de [[1649]]:
{| class="wikitablesortable" style="margin: auto;"
|-
! Nº
A continuación<ref>Páginas 282-283.</ref> expone otra relación con la supuesta división en [[brigadas]] de estas [[unidades]] por orden del [[conde de Monterrey]], que no sería nombrado gobernador de Flandes hasta [[1670]]. Entre paréntesis se incluye su equivalencia con la tabla anterior.
{| class="wikitablesortable" style="margin: auto;"
|-
! BRIGADA
La tabla que sigue, y cuyo original se encuentra en Simancas, corresponde a la muestra pasada en los Países Bajos en [[1672]]. En lugar de distinguir entre [[soldado]]s montados y desmontados, lo hace por su nivel de sueldo ya que los [[oficial]]es reformados, aun sirviendo como [[soldado]]s percibían algo más de la mitad del [[sueldo]] correspondiente a su [[grado]]. Estas columnas tienen un marcado interés táctico, ya que permiten evaluar la fuerza, capacidad operativa e incluso la experiencia de los cuadros (directamente proporcional al número de reformados). No obstante, no debe olvidarse que, en su momento, los móviles eran puramente administrativos, no solo por la diferencia de sueldos entre [[soldado]]s u [[oficial]]es reformados, sino también en relación al "utensilio" (prest de paja y cebada) pagado a quien tenía que mantener a su [[caballo]].
{| class="wikitablesortable" style="margin: auto;"
|-
! Nº