Abrir el menú principal

Caballipedia β

Cambios

Hombre de armas

No hay cambio en el tamaño, 12:19 21 feb 2017
m
Texto reemplazado: «compañías» por «compañías»
Esta [[caballería]] alcanzó su plenitud durante el [[siglo XV]] época en la que aparecen en la península Ibérica, pero cayó rápidamente en declive durante la centuria siguiente por la reaparición de la [[falange]] de [[infantería]], esta vez en forma de cuadro de piqueros. Este fue recuperado primero por parte de los mercenarios suizos durante la guerra de Borgoña y, en conjunción con mangas de arcabuceros, por el [[Gran Capitán]] durante la [[conquista de Nápoles]].
A partir de [[1632]], a los hombres de armas se les suprimió el [[caballo de dobladura]], sustituyeron la [[lanza]] por dos [[pistola|pistolas de arzón]] y/o una [[carabina]], transformándose sus [[compañíascompañía]] s sueltas en [[trozos]] polivalentes de [[coraceros]] y [[arcabuceros]].
Esta [[caballería]] alcanzó su mayor desarrollo cualitativo y cuantitativo en Francia. Al igual que en los Países Bajos, se organizaba en [[bandas de ordenanza]].