Abrir el menú principal

Caballipedia β

Cambios

GCM-01940-001

4596 bytes eliminados, 12:24 22 ago 2022
m
Fmoglop trasladó la página GCM-1940-01 a GCM-01940-001 sin dejar una redirección: Texto reemplazado: «-([0-9])([0-9])» por «-0$1$2»
==Evolución orgánica=====1567===Cuando estalla la #REDIRECCIÓN [[guerra Grupo de los Países Bajos]] en [[1567]], el III [[duque de Alba]] se pone al mando de un nuevo [[ejército de los Países Bajos|ejército]] compuesto por los cuatro [[tercio]]s italianos, unos mil [[hombre de armas|hombres de armas]] y 250 [[arcabucero]]s a [[caballo]], a los que se unieron posteriormente 14 [[bandas de ordenanza]] borgoñonas (3.000 [[caballo]]s) y 1.500 [[herreruelo]]s alemanes. ===1576===En [[1576]] don Juan de Austria es nombrado gobernador de los Países Bajos en sustitución del [[duque de Alba]]. Al contrario que su predecesor, intenta una política de conciliación que culmina con la firma del Edicto Perpetuo. ===1577===Una vez conseguida la paz, los [[tercio]]s se repliegan a Italia el 12 de febrero de [[1577]]. Sin embargo, los rebeldes protestantes no respetan el acuerdo y ocupan la mayor parte de las provincias católicas, masacrando indiscriminadamente a sus habitantes. Los [[tercio]]s regresan apresuradamente a finales de [[1577]] al mando de [[Alejandro Farnesio]], duque de Parma, quien sucede a Juan de Austria cuando este muere de tifus en octubre. Farnesio combina medidas políticas (Unión de Arras) con otras militares para recuperar el territorio perdido. ===1580===El [[ejército metropolitano]] al mando del duque de Alba anexiona Portugal al [[Imperio español]] tras haber muerto Sebastián I en Alcazarquivir, alegando los derechos sucesorios de Felipe II como hijo de Isabel de Portugal. ===1588===[[Felipe II de Habsburgo]] planea invadir Inglaterra para poner fin a las actividades de sus corsarios sobre la flota de Indias. La Armada debía atravesar el canal de la Mancha y embarcar a los [[tercio]]s en Calais, sin embargo el hostigamiento de la flota británica y el mal tiempo impiden el encuentro, por lo que la Invencible debe retornar a España circunnavegando las islas británicas. ===1589===Frustrada la invasión de Inglaterra, el [[ejército de los Países Bajos]] al mando de Farnesio interviene en Francia para apoyar a los Guisa durante las [[guerras de Religión]] ===1592===En [[1592]] [[Alejandro Farnesio]] muere tras ser herido por un arcabuz en pleno rostro durante el [[asedio de Caudebec]]. Ante tan grave pérdida, los [[tercio]]s se repliegan a los Países Bajos. ===1598===La nueva gobernadora, Isabel Clara Eugenia, se convierte ''de iure'' en soberana de los Países Bajos a la muerte de su padre Felipe II en [[1598]]. Del primer [[ejército de los Países Bajos]] solo sobrevive el Tercio de Sicilia, mientras que el resto ha sido disuelto disciplinariamente tras haberse amotinado por la falta de pagas o por su comportamiento en combate. En su lugar se han levantado otras [[unidad]]es, compuestas tanto por españoles como por súbditos de las naciones del [[Imperio español]] (napolitanos, lombardos, borgoñones, valones, flamencos) y mercenarios (suizos, alemanes, croatas, escoceses, irlandeses). ==Tabla resumen==En la siguiente tabla se resumen la evolución de los [[ejército]] del [[Imperio español]] desplegados en el viejo continente durante este reinado: {| class="wikitable sortable" align="center"! EJÉRCITO! JEFE! INICIO! FINAL! DESTINO|-| [[Ejército de los Países Bajos]]| rowspan=2 | III [[duque de Alba]]| [[1567]]| [[1710]]| rowspan=2 | Repatriado a España|-| [[Ejército de Portugal]]| [[1580]]| [[1668]]|} ==Referencias=====Notas===<references />===Bibliografía===* Clonard, Serafín María de Sotto Langton, conde de. ''Historia Orgánica de las armas de infantería y caballería españolas''. D. B. González.** Tomo III: Austrias Mayores. 1853.* Giménez González, Manuel. ''El Ejército y la Armada''. Almena, 1864 (reed.).* Martínez de Merlo, Jesús y Juan Álvarez Abeillhé. ''La heráldica y la orgánica de los reales ejércitos''. Ministerio de Defensa. 2015.* Martínez Ruiz, Enrique: ''Los soldados del rey. Los ejércitos de la Monarquía Hispánica (1480-1700). Actas, 2008.* O'Donnell, Hugo (coord.). ''Historia Militar de España''. Laberinto.** Tomo III: "Edad Moderna", V2: "El escenario europeo". 2013. ===Webgrafía===* [http://www.tercios.org La época de los tercios] (cerrada temporalmente).* [http://ejercitodeflandes.blogspot.com.es El ejército de Flandes] ===Caballipedia===* Artículo anterior:[[Orgánica Ejército de Carlos I]]* Artículo siguiente: [[Orgánica Ejército de Felipe III]]* Artículos relacionados:** [[Caballería Regulares de Felipe II]]** [[Infantería de Felipe II]]** [[Unidades del siglo XVI]] [[Categoría:Orgánica del ejército]][[Categoría:Orgánica del siglo XVITetuán]]