Abrir el menú principal

Caballipedia β

Cambios

1899

3660 bytes añadidos, 11:03 17 may 2022
m
Texto reemplazado: «| Rey >> Regente | España | Alfonso XII de Borbón» por «| Reina regente | España | María Cristina de Habsburgo-Lorena, archiduquesa de Austria»
==Cuarteles generalesGrandes unidades==La guerra contra Estados Unidos supuso la pérdida de las tres últimas colonias del otrora cuarto mayor imperio de la historia: Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Los batallones expedicionarios fueron repatriados y el ejército de ultramar disuelto. Como consecuencia, todo el Ejército español se encontraba en 1899 acantonado en la metrópoli por primera vez desde el descubrimiento de América.  La reorganización emprendida el 31 de mayo de ese año articuló la península en ocho regiones, segregándole a la RM 7 las provincias gallegas. Los intensos debates y el tiempo desperdiciado desde la Ley de 1878 se demostraron estériles, pues se decidió suprimir todos los cuerpos de ejército para evitar que unos tuvieran cuatro divisiones y otros solo una, en función de su potencial demográfico o estratégico. Los cuerpos volverían a constituirse ad hoc en caso de guerra.  A fin de facilitar su identificación, las divisiones pasaron a numerarse de forma correlativa, no así las brigadas.La infantería ligera contaba con quince batallones de cazadores: tres de ellos agrupados en la Media Brigada de Gibraltar y el resto, en dos brigadas subordinadas a las divisiones 3 y 9. La División de Caballería se articuló en una brigada de húsares y otra de lanceros. Los restantes regimientos de este instituto se repartieron entre tres brigadas, reuniéndose en la de Barcelona los tres de dragones. [[File:Mapa Organización territorial 1899.jpg|thumb|center|400px|<center>Organización territorial 1899</center>]] {| class="wikitable sortable" style="margin: auto;"! REGIÓN! GUARNICIÓN! DIVISIÓN! GUARNICIÓN! BRIGADA! GUARNICIÓN|-| rowspan=8 | RM 1| rowspan=8 | Madrid| rowspan=2 | DI 1| rowspan=4 | Madrid| BRIL 1/1| rowspan=3 | Madrid|-| BRIL 2/1|-| rowspan=2 | DI 2| BRIL 1/2|-| BRIL 2/2| Leganés|-| rowspan=2 | DI 3| rowspan=2 | Badajoz| BRIL 1/3| Badajoz|-| BRICZ 2/3| rowspan=2 | Madrid|-| rowspan=2 | DC| rowspan=2 | Madrid| BRLN|-| BRHS| Alcalá|-| rowspan=6 | RM 2| rowspan=6 | Sevilla| rowspan=2 | DI 4| rowspan=2 | Cádiz| BRIL 1/4| Sevilla|-| BRIL 2/4| Cádiz|-| rowspan=2 | DI 5| rowspan=2 | Granada| BRIL 1/5| Granada|-| BRIL 2/5| Málaga|-| colspan=2 || BRC 1| Jerez|-| colspan=2 || MBRCZ GIB| Algeciras|-| rowspan=4 | RM 3| rowspan=4 | Valencia| rowspan=2 | DI 6| rowspan=2 | Valencia| BRIL 1/6| Valencia|-| BRIL 2/6| Castellón|-| rowspan=2 | DI 7| rowspan=2 | Cartagena| BRIL 1/7| Cartagena|-| BRIL 2/7| Alicante|-| rowspan=5 | RM 4| rowspan=5 | Barcelona| rowspan=2 | DI 8| rowspan=2 | Gerona| BRIL 1/8| Gerona|-| BRIL 2/8| Barcelona|-| rowspan=2 | DI 9| rowspan=2 | Tarragona| BRIL 1/9| Tarragona|-| BRICZ 2/9| Lérida|-| colspan=2 || BRC 2| Barcelona|-| rowspan=2 | RM 5| rowspan=2 | Zaragoza| rowspan=2 | DI 10| rowspan=2 | Zaragoza| BRIL 1/10| rowspan=2 | Zaragoza|-| BRIL 2/10|-| rowspan=7 | RM 6| rowspan=7 | Burgos| rowspan=2 | DI 11| rowspan=2 | Pamplona| BRIL 1/11| Pamplona|-| BRIL 2/11| Logroño|-| rowspan=2 | DI 12| rowspan=2 | Vitoria| BRIL 1/12| San Sebastián|-| BRIL 2/12| Vitoria|-| rowspan=2 | DI 13| rowspan=2 | Bilbao| BRIL 1/13| Burgos|-| BRIL 2/13| Bilbao|-| colspan=2 || BRC 3| Burgos|-| rowspan=3 | RM 7| rowspan=3 | Valladolid| rowspan=2 | DI 14| rowspan=2 | León| BRIL 1/14| Valladolid|-| BRIL 2/14| Oviedo|-| colspan=2 || BRC 4| Valladolid|-| rowspan=2 | RM 8| rowspan=2 | Coruña| rowspan=2 | DI 15| rowspan=2 | Coruña| BRIL 1/15| Coruña|-| BRIL 2/15| Lugo|-| rowspan=2 | CAPGEBAL| rowspan=2 | Palma| GOBMIL PM| Palma| colspan=2 ||-| colspan=2 || GOBMIL MEN| Mahón|-| rowspan=2 | CAPGECAN| rowspan=2 | Santa Cruz| GOBMIL TF| Santa Cruz| colspan=2 ||-| colspan=2 || GOBMIL LP| Las Palmas|-| colspan=2 || COMGECEU| Ceuta| colspan=2 ||-| colspan=2 || COMGEMEL| Melilla| colspan=2 ||} ==Fuerzas Armadas== ===Articulación territorial=== [[File:Mapa Organización territorial 1844.jpg|thumb|center|400px|<center>Organización territorial 1844</center>]] ===Corona=== {| class="wikitable sortable" style="margin: auto;"! OFICIO! DESTINO! NOMBRE! FECHA! FM! FI|-| Reina regente| España| María Cristina de Habsburgo-Lorena, archiduquesa de Austria| >>|||} ===Guardia Real=== {| class="wikitable sortable" style="margin: auto;"! UNIDAD! NOMBRE! N.º! ANTIGÜEDAD! FECHA! DESTINO! REF|-| [[UIE-1875-01]]| Cuerpo de Alabarderos|| 22/02/[[1875]]| >>| Corte||-| [[ECE-1875-01]]| Escolta Real|| 19/04/[[1875]]| >>| Corte||} ==Ejército de España==
==Infantería==
===Infantería de línea===
El Regimiento Luzón 54 cambia su denominación por la de Isabel la Católica. Como sus nombres estaban duplicados en los archipiélagos, los regimientos peninsulares Baleares 41 y Canarias 42 toman los de Gravelinas y Ceriñola. Los destinados en África toman el nombre de la plaza respectiva.
| rowspan=2 | CPG CAN
| GM TF
|
| [[BIE-1886-01]]
| Regional de Canarias
| CMG MEL
|
| [[BME-1880-0201]]
| Disciplinario
|
==Referencias==
 
===Notas===
<references />
 
===Fuentes===
* ''Colección legislativa del Ejército''.
==Navegación==
 
{|class="wikitable" style="margin: auto;"
! ANTERIOR
|}
[[Categoría:Orgánica]]
[[Categoría:Siglo XIX]]