Abrir el menú principal

Caballipedia β

Cambios

Categoría:Primera campaña Mediterránea

104 bytes añadidos, 12:13 25 ago 2018
1535
A la vista de la Goleta, el propio emperador encabeza la carga de la caballería contra las posiciones moras, defendidas con artillería, la cual disparaba munición marcada con flores de lis. Tras ellos, Vasto ordena una segunda carga que los consigue poner en fuga tras los muros de Túnez. A uno de los prisioneros moros, Carlos le explica que no habían ido a guerrear contra ellos, sino contra los turcos, tras lo cual lo deja en libertad.
Las banderas viejas se reparten entre tres escuadronesnúcleos: Santiago en vanguardia, San Jorge en batalla y San Martín en retaguardia, quedando los bisoños como reserva<ref>Sandoval los llama tercios (II, 230 y 265) pero Cerezeda, mucho más práctico en cosas de la guerra, los denomina escuadrones (Cerezeda II, 21 y 36).</ref>.
A los pies de la Goleta se cavan posiciones defensivas y se levantan bastiones. El 21 llega una compañía de 40 albaneses al mando de Lázaro Seriaco, que desempeña grandes servicios. El 23 de junio los turcos atacan uno de los bastiones imperiales, defendido por la coronelía del conde de Sarno, a quien cortaron la cabeza. El 25 de junio los moros hacen una salida por sorpresa, matando al capitán Sotomayor y a muchos oficiales y soldados veteranos de Álvaro de Grado. Uno de ellos es el alférez de Sarmiento, perdiéndose su bandera. Ese mismo día arriban las naves del marqués Hernando de Alarcón, con 1.200 hombres de refuerzos y víveres de Nápoles y Sicilia. Con él vienen dos naves que se habían dado por perdidas, con las compañías de los capitanes Bocanegra, Jaén y Cerbellón, a quien se nombra maestre de campo de 12 compañías de bisoños.