Abrir el menú principal

Caballipedia β

Cambios

Enseñanza del siglo XIX

No hay cambio en el tamaño, 12:22 21 feb 2017
m
Texto reemplazado: «regimientos» por «regimientos»
==Isabel II==
El Colegio General Militar permaneció en Segovia hasta que en 1837 fue trasladado a Madrid, para escapar de las fuerzas carlistas. A finales de 1842 quedó definitivamente establecido en el antiguo cuartel de los guardias de corps. Con arreglo a lo dispuesto en la R.O. de 22 de febrero de ese año los cadetes no pertenecían a ningún arma hasta que tras haber superado el tercer curso. En ese momento, todos los alumnos ascendían a subtenientes y pasaban o bien a los [[regimientosregimiento]] s de infantería, o bien a las [[academia|academias]] de artillería, de ingenieros o a la recién creada de estado mayor.<br />
Los de caballería, sin embargo eran ascendidos al empleo de alférez y pasaban al Establecimiento Central de Instrucción, que se crea a tal efecto en Alcalá de Henares. Estaba compuesto de una escuela práctica para oficiales, un depósito de instrucción para los quintos, una escuela de herradores y forjadores, otra de equitación (trasladada desde Madrid) y la de trompetas y educandos (traída desde Vallecas). A la escuela de oficiales ingresaban tanto los sargentos primeros como los alféreces ascendidos desde cadetes, hasta la extinción de este empleo. Este establecimiento respondía a las aspiraciones de un arma no considerada facultativa, pero que se afanaba en superarse técnica y profesionalmente. Era en suma, la culminación del plan que el general Ferraz formuló al término de la Guerra Carlista.<br />