Abrir el menú principal

Caballipedia β

Cambios

1893

27 bytes añadidos, 17:51 20 may 2022
sin resumen de edición
==Fuerzas Armadas==
 
===Corona===
 
{| class="wikitable sortable" style="margin: auto;"
! OFICIO
! DESTINO
! NOMBRE
! FECHA
! FM
! FI
|-
| Reina regente
| España
| María Cristina de Habsburgo-Lorena, archiduquesa de Austria
| >>
|
|
|}
 
===Guardia Real===
 
{| class="wikitable sortable" style="margin: auto;"
! UNIDAD
! NOMBRE
! N.º
! ANTIGÜEDAD
! FECHA
! DESTINO
! REF
|-
| [[UIE-1875-01]]
| Cuerpo de Alabarderos
|
| 22/02/[[1875]]
| >>
| Corte
|
|-
| [[ECE-1875-01]]
| Escolta Real
|
| 19/04/[[1875]]
| >>
| Corte
|
|}
===Articulación territorial===
[[File:Mapa Organización territorial 1893.jpg|thumb|center|400px|<center>Organización territorial 1893</center>]]
 
==Ejército de España==
 
===Grandes unidades===
El 10 de febrero de 1893 López Domínguez regresó a la cartera de Guerra y adaptó el proyecto de Azcárraga a una nueva organización territorial mediante el Real Decreto de 10 de febrero. No obstante, los problemas presupuestarios aplazaron la entrada en vigor del nuevo modelo hasta el 29 de agosto. Los catorce distritos se reagruparon en siete regiones militares (RM), todas al mando de un teniente general pese a que ese año había cinco capitanes generales: Pezuela, Pavía, de la Concha, Martínez Campos y Jovellar. Los archipiélagos seguían constituyendo dos capitanías, y se creó una segunda comandancia en Melilla. Los [[general]]es en [[jefe]] de las distintas regiones, capitanías o comandancias ostentaban el mando de todas las fuerzas activas y en [[reserva]] que las guarnecían. En cada región se organizó un cuerpo de ejército (CE) con dos divisiones de infantería (DI) salvo el CE 1, que tenía una tercera de reserva; y el CE 6, que también tenía tres pero a costa del CE 5. Cada división contaba con dos brigadas de infantería a dos regimientos y sin apoyos. La numeración de las brigadas se reiniciaba en cada división y la de estas en cada cuerpo, pero siempre con cifras arábigas.
| BRC 4
| Valladolid
|-
| rowspan=2 | CAPGEBAL
| rowspan=2 | Palma
| GOBMIL PM
| Palma
| colspan=2 |
|-
| colspan=2 |
| GOBMIL MEN
| Mahón
|-
| rowspan=2 | CAPGECAN
| rowspan=2 | Santa Cruz
| GOBMIL TF
| Santa Cruz
| colspan=2 |
|-
| colspan=2 |
| GOBMIL LP
| Las Palmas
|-
| colspan=2 |
| COMGE CEU
| Ceuta
| colspan=2 |
|-
| colspan=2 |
| COMGE MEL
| Melilla
| colspan=2 |
|}
 
===Corona===
 
{| class="wikitable sortable" style="margin: auto;"
! OFICIO
! DESTINO
! NOMBRE
! FECHA
! FM
! FI
|-
| Reina regente
| España
| María Cristina de Habsburgo-Lorena, archiduquesa de Austria
| >>
|
|
|}
 
===Guardia Real===
 
{| class="wikitable sortable" style="margin: auto;"
! UNIDAD
! NOMBRE
! N.º
! ANTIGÜEDAD
! FECHA
! DESTINO
! REF
|-
| [[UIE-1875-01]]
| Cuerpo de Alabarderos
|
| 22/02/[[1875]]
| >>
| Corte
|
|-
| [[ECE-1875-01]]
| Escolta Real
|
| 19/04/[[1875]]
| >>
| Corte
|
|}
 
===Articulación territorial===
 
[[File:Mapa Organización territorial 1893.jpg|thumb|center|400px|<center>Organización territorial 1893</center>]]
 
==Ejército de España==
===Infantería de línea===
==Ejército de África y Baleares==
 
===Grandes unidades===
 
{| class="wikitable sortable" style="margin: auto;"
! CUERPO
! GUARNICIÓN
! DIVISIÓN
! GUARNICIÓN
! BRIGADA
! GUARNICIÓN
|-
| rowspan=2 | CAPGEBAL
| rowspan=2 | Palma
| GOBMIL PM
| Palma
| colspan=2 |
|-
| colspan=2 |
| GOBMIL MEN
| Mahón
|-
| rowspan=2 | CAPGECAN
| rowspan=2 | Santa Cruz
| GOBMIL TF
| Santa Cruz
| colspan=2 |
|-
| colspan=2 |
| GOBMIL LP
| Las Palmas
|-
| colspan=2 |
| COMGE CEU
| Ceuta
| colspan=2 |
|-
| colspan=2 |
| COMGE MEL
| Melilla
| colspan=2 |
|}
===Infantería de línea===