Abrir el menú principal

Caballipedia β

Cambios

Regimiento de Infantería Isabel la Católica

1684 bytes añadidos, 13 junio
BIER-1872-036
[[Unidad]] de [[infantería]] organizada en [[1877]] que continúa en activo.
Ha heredado los historiales de las siguientes seis unidades:* Tres batallones de la [[Reserva]] que existieron entre [[1841]]-[[1846]], [[1846]]-[[1847]], [[1847]]-[[1848]], [[1855]]-[[1867]], [[1872]]-[[1873]], [[18741873]]-[[1877]] y [[1875]]-[[1877]].* Un batallón ==BIER-1841-046== ===1841===Se organiza en Cáceres el Batallón de Infantería Provincial de Cáceres n.º 11. Se integra en la [[MiliciaReserva]] que existió entre para encuadrar a los soldados licenciados y excedentes de cupo en caso de movilización. Recoge el nombre y número del Regimiento de la Milicia Provincial de Cáceres n.º 11 (antes Trujillo), constituido por paisanos militarizados de forma ocasional. ===1846===Absorbido por el Regimiento de Reserva n.º 2. ==RIER-1846-002==Se organiza el Regimiento de Infantería de Reserva n.º 2. Integra los anteriores batallones provinciales de Badajoz n.º 2, Cáceres n.º 11 y Huelva n.º 38. ===1847===Se disuelve su plana mayor y vuelven a quedar independientes sus batallones. ==BIER-1847-011== ===1847===El Batallón Provincial de Cáceres n.º 11 se segrega del Regimiento de Reserva n.º 2. ===1848===El 29 de marzo es renumerado como Batallón de Reserva n.º 5 (en cuadro). El 31 de julio es disuelto. Su personal y material sirve para completar el tercer batallón del Regimiento Galicia n.º 19 ([[1873RIEE-1842-019]]). ==BIER-1855-[[1874]]036== ===1855===Se organiza en Cáceres el Batallón de Infantería Provincial de Cáceres n.º 36. Se integra en la Reserva. ===1867===Disuelto.
==BIER-1872-036==
===1872===
Se organiza el Batallón de Reserva de Infantería Cáceres n.º 36, con una reducida plantilla de cuadros de mando, a fin de encuadrar a los soldados licenciados . Se integra en caso de movilizaciónla [[Reserva]].
===1873===
Disuelto por la República.
==BIER-1873-036==
 ===18731876===La República Se organiza el Batallón de Voluntarios Francos de la República Cáceres n.º 36.
===1874===
Se transforma en Reorganizado como el Batallón de Reserva Ordinaria n.º 12.
===1876===
Renombrado como Batallón de Reserva Extraordinaria de Ávila n.º 31.
===1877===
Al estar sobre las armas, sus cuadros de mando son transferidos al nuevo Regimiento de Infantería Luzón n.º 58.
La tropa desmovilizada vuelve a encuadrarse administrativamente en un nuevo Batallón de Reserva de Ávila n.º 31 creado el 27 de julio
==BIER-1875-035==
Alfonso XII le asigna oficialmente la de [[1877]].
 
===1891===
Cuando se adopta la organización divisionaria, se encuentra de guarnición entre Ferrol y Orense.
 
Se integra en la 19ª Brigada, 10ª División, 5º Distrito Militar.
===1893===
Cuando se adopta la organización divisionaria, se encuentra de guarnición en Ferrol, pero es trasladado Trasladado a Coruña. Renumerado y renumerado como 54.
Se integra en la 2ª Brigada, 1ª División, 7º Cuerpo de Ejército.
===1899===
Renombrado como Regimiento de Infantería Isabel la Católica n.º 34
 
Trasladado a Lugo.
Se integra en la 2ª Brigada, 15ª División, 8ª Región Militar.
 
===1904===
Trasladado a Coruña.
 
Se integra en la 1ª Brigada, 14ª División, 7º Cuerpo de Ejército.
 
===1918===
Se integra en la 1ª Brigada, 15ª División, 8ª Región Militar.
===1931===
En teoría, debía absorber al Regimiento de Infantería Zamora n.º 8, de guarnición en Lugo ([[RIEE-1824-007]]).
En la práctica, absorbe al Regimiento de Infantería Zaragoza n.º 12, de guarnición en Santiago ([[RIEE-1828-011]]).
El resultante recibe la denominación de Regimiento de Infantería n.º 8, pero ha de continuar los historiales de Zamora e Isabel la Católica.
===1936===
Renumerado como Regimiento de Infantería Zamora n.º 29, con el que . Se une al ejército sublevado y combate en la guerra Civil. ===1939===Se integra en la División n.º 81 del 8º Cuerpo de Ejército.
===1944===
Recupera su anterior denominación de Regimiento de Infantería Isabel la Católica n.º 29.
 
Se integra en la División n.º 81 del 8º Cuerpo de Ejército.
===1960===
===Bibliografía===
* Mogaburo López, Fernando Jesús. ''Historia de la profesión militar''. Tremp: Emilio Fernández Maldonado, 2020.
* Mogaburo López, Fernando Jesús. ''Historia orgánica de las grandes unidades''. Granada: MADOC, 2018.
[[Categoría:Infantería]]
[[Categoría:Unidades del siglo XXI]]
[[Categoría:Unidades españolas]]
[[Categoría:Ejército regularpermanente]]