Abrir el menú principal

Caballipedia β

Cambios

Reconquista de Vélez

1 byte eliminado, 19:15 15 sep 2023
m
Texto reemplazado: « » por « »
Marcos Centurión queda al mando de la armada, que va acompañando el movimiento de la columna. A medio camino, 500 moros a pie y 400 a caballo se atreven a hostigar la retaguardia, que es reforzada con otros 400 arcabuceros del sargento mayor Bartolomé Pérez. Cuando llegan a Vélez la encuentran desierta, por lo que Vitelli reparte los cuarteles, los gastadores levantan una trinchera y se planta la artillería. Carrillo es herido cuando toma una pequeña torre situada encima del monte de la Baba, a levante. Doria desembarca con gran trabajo varios cañones y los sube a las alturas dominantes por medio de cabrestantes. Al capitán Íñigo de la Cosa el atraviesan ambos muslos de un arcabuzazo. La artillería del peñón no cesa de disparar para obstaculizar estos movimientos, pero solo causa unas pocas bajas porque el fuego de las galeras impide mejorar la puntería.
El capitán Pedro de los Ríos, jefe de artillería de la armada, comienza la batería el 5 de septiembre. Se arrojan 250 proyectiles, causando gran espanto entre los defensores, que desamparan la guardia del fuerte bajo y se esconden en el más alto. A la mañana siguiente, un albanés renegado escapa del castillo e informa a Leiva que Ferrad ha huido durante la noche con todos sus hombres. Al principio, este piensa que puede tratarse de una trampa pero el albanés se ofrece a acompañar a Juan de Leiva, Francisco de Urbina y Marco Antonio Pérez a comprobarlo.
Gian Andrea llega hasta la puerta, que le franquea un alférez turco y tres moros, solicitándole la libertad para los 27 que quedan, desmintiendo así la versión del albanés. Encuentran allí 25 cañones con abundantes municiones y víveres. Inmediatamente, Vitelli se dedica a estudiar cómo trazar una nueva fortaleza. El tercio de Nápoles releva a los alemanes en la guardia de las alturas, donde permanecen una semana escaramuceando con los moros. Durante una patrulla, algunos alemanes tropiezan con 200 moros que intentaban hacer una celada al personal de las galeras, muriendo su alférez y 10 soldados.