Abrir el menú principal

Caballipedia β

Cambios

Regimiento Cazadores de Alfonso XII

2295 bytes añadidos, 21:16 8 jul 2023
m
Texto reemplazado: «Categoría:Ejército regular» por «Categoría:Ejército permanente»
El nombre dinástico de Alfonso XII fue ostentado por una [[unidad]] de [[caballería]] creada en [[1875]] y disuelta en [[1931]]. Su historial fue recogido por el [[Regimiento de Caballería Sagunto]] y, tras la disolución de este, por el [[Regimiento de Caballería Lusitania]].
[[File:Escudo Regimiento Caballería Alfonso XII.jpg|right|300px|thumb|<center>Escudo del Regimiento Alfonso XII</center>]]
==Evolución histórica==
 
===Regimiento Alfonso XII===
Por RO de 19 de abril de [[1875]] se creó el Regimiento Cazadores de Alfonso XII, 21º de Caballería, a partir de los quintos escuadrones de los siguientes regimientos:* [[Regimiento Lanceros del Rey]], 1º;* [[Regimiento Lanceros de la Reina]], 2º;* [[Regimiento Lanceros del Príncipe]], 3º;* [[Regimiento Lanceros de Borbón]], 4º.
En [[1909]] fue destinado a la [[segunda guerra de Melilla]], donde protagonizará la gloriosa [[batalla de Taxdirt|carga de Taxdirt]] por la que tanto el cuarto escuadrón como el teniente Coronel [[José Cavalcanti]] se harían acreedores de la [[Laureada de San Fernando]].
[[Archivo:Carga de Alfonso XII en Taxdirt (1909).jpg|thumb|400px|center|Carga de los Cazadores de Alfonso XII en Taxdirt por Ferrer Dalmau]]
Durante la [[ocupación del protectorado]] regresó a Marruecos entre [[1913]] y [[1915]], esta vez en el área de operaciones de Larache.
En [[1917]] se estableció en Sevilla, donde en [[1931]] se refundió con el [[Regimiento Cazadores de Sagunto]] en el Regimiento Cazadores de Caballería n.º 8.
En [[1935]] la unidad resultante adoptó el nombre de [[Regimiento Cazadores de Taxdirt]], que en [[1936]] tomó el número 7.
===Regimiento Taxdirt (II)===
Por la reforma Azaña de 25 de mayo de [[1931]] se creó en Sevilla el Regimiento Cazadores de Caballería n.º 8, mediante la fusión del Regimiento Cazadores de Alfonso XII y del [[Regimiento Lanceros de Sagunto]], que se disolvió en Córdoba.
Por Decreto de 25 de junio de [[1935]] la [[unidad]] resultante recibió la denominación de Regimiento Cazadores de Taxdirt n.º 8. Dicho nombre correspondía al antiguo [[Regimiento Cazadores de Taxdirt]] 29º de Caballería que en [[1927]] se había fusionado con el [[Regimiento Cazadores de Alcántara|Alcántara]].
Por OC de 23 de abril de [[1936]] se cambió su número por el 7, con el que participó activamente en la [[guerra Civil Española]]. La [[plana mayor]] permaneció en Sevilla, donde reclutó e instruyó una treintena [[escuadrón|escuadrones]] que, posteriormente, eran asignados a las [[división|divisiones]] operativas. En muchas ocasiones tuvieron que combatir desmontados por falta de [[ganado]].
===Grupo de Exploración (II)===
Acabada la [[guerra]], en [[1939]] algunos de estos [[escuadrón|escuadrones]] sirvieron para reconstituir los regimientos de [[Regimiento de Caballería Pavía|Pavía]] y [[Regimiento de Caballería Villarrobledo|Villarrobledo]].
Con los que permanecían de guarnición en Sevilla se creó el Grupo de Exploración y Explotación n.º 2 que, por el Decreto de 21 de diciembre de [[1943]], recuperó la denominación de [[Regimiento Cazadores de Sagunto]] y el historial del Regimiento Cazadores de Alfonso XII para su custodia.
Ese mismo año, el historial del antiguo [[Regimiento Cazadores de Taxdirt ]] 29º fue entregado al [[Regimiento Cazadores de Villaviciosa]], que se había reconstituido en Melilla a partir de las siguientes . ===Grupo Taxdirt (II)===Entre el plan META ([[unidad1984]]es:* ) y el NORTE ([[Regimiento Cazadores de Farnesio1995]];* [[Regimiento Cazadores ), el nombre de Taxdirt fue ostentado extraoficialmente por el Grupo de Calatrava]];* Caballería Ligero Acorazado del [[Regimiento Cazadores de VillarrobledoRCLAC Sagunto]];* [[Tabor aunque, en realidad, le habría correspondido el de Caballería Regulares de Melilla]];* Alfonso XII. De hecho, su guion ostentaba la [[Tabor Laureada de Caballería Regulares de AlhucemasSan Fernando]];* Batallón ganada por el 4º Escuadrón en la carga de Infantería n.º 3Taxdirt.
==Esprit de corps==
 
===Heráldica===
* Regimiento Cazadores de Alfonso XII 21º:** Descripción: cifra AXII en plata sobre campo de azur.** Justificación: iniciales del monarca en cuyo honor se crea el regimiento.* Regimiento Cazadores de Taxdirt n.º8:** No dispuso de escudo de armas, pero en los banderines de sus escuadrones se alternaban la venera de Santiago con las lanzas de caballería.* Grupo de Caballería Ligero Acorazado Taxdirt I/7:** Descripción: Cruz Laureada de San Fernando sobre dos lanzas de caballería en campo de plata.** Justificación: obtenida por los Cazadores de Alfonso XII en la carga de Taxdirt.
===Lema===
* Durante su breve periodo de existencia, esta unidad no dispuso de lema.
 
===Enseñas===
* Por Real Decreto de 13 de octubre de 1843 se dispone la sustitución de todas las enseñas del Ejército por otras nuevas rojigualdas de 147x147 cm; siendo la franja amarilla doble que las rojas; con un escudo circular en su centro cuartelado únicamente de Castilla y León, con el escusón de Borbón en su centro, la granada en punta y timbrado por corona real; colocado sobre el cruce de una pequeña aspa roja de Borgoña; y rodeado por una inscripción en letras doradas con el nombre del regimiento en la parte superior del escudo y el número e instituto en la inferior.
===Condecoraciones===
* Regimiento Cazadores de Alfonso XII 21º de Caballería:** 1909: Corbata de san Fernando al 4º Escuadrón por la acción de Taxdirt.* Regimiento Cazadores de Taxdirt n.º 7:** [[1936]]: [[Medalla Militar]] por la acción de Somosierra. ===Efemérides=== ===Himno===Véase el artículo [[Himno de Taxdirt]] en la categoría [[Música]].
==Tablas cronológicas==
 
===Nomenclatura===
 {|class="wikitable sortable" alignstyle=center"margin: auto;"
! FECHA
! NOMBREUNIDAD
! MOTIVO
|-
| [[1875]]
| Regimiento Cazadores de Alfonso XII, 21º de Caballería
| Creación
|-
| [[1931]]
| Regimiento Cazadores de Caballería n.º 8
| Fusión
|-
| Número
|-
| rowspan=3 | [[1939]]| [[Regimiento Cazadores de Sagunto|Grupo de Exploración y Explotación]] n.º 2| rowspan=3 | Partición|-| [[Regimiento Dragones de Pavía]] n.º 4|-| [[Regimiento Dragones de Villarrobledo]] n.º 5|-| [[1986]]| Grupo de Caballería Ligero Acorazado Taxdirt I/7| Asignación|-| [[1995]]
|
| ParticiónDisolución
|}
===Historiales===
 {|class="wikitable sortable" alignstyle="centermargin: auto;"
! FECHA
! UNIDADENTREGA! RECOGE
! MOTIVO
|-
| rowspan=4 | [[1875]]
| 5º escuadrón del [[Regimiento Lanceros del Rey]], 1º de Caballería| rowspan=5 4 | RecogeRegimiento Cazadores de Alfonso XII 21º de Caballería| rowspan=4 | Transformación
|-
| 5º escuadrón del [[Regimiento Lanceros de la Reina]], 2º de Caballería
|-
| 5º escuadrón del [[Regimiento Lanceros del Príncipe]], 3º de Caballería
|-
| 5º escuadrón del [[Regimiento Lanceros de Borbón]], 4º de Caballería
|-
| rowspan=2 | [[1931]]| [[Regimiento Lanceros de Sagunto]], 8º de Caballería|-| Regimiento Cazadores de Alfonso XII 21º de Caballería n.º 8| EntregaIntegración
|-
| [[1935]]
| [[Regimiento Cazadores de Taxdirt]], 29º de Caballería| RecogeRegimiento de Caballería n.º 8| Historial
|-
| rowspan=3 | [[1939]]
| rowspan=3 | Escuadrones del Regimiento Cazadores de Taxdirt n.º 7
| [[Regimiento de Caballería Pavía|Regimiento de Sables]] n.º 3
| rowspan=4 3 | EntregaTransformación
|-
| [[Regimiento de Caballería Villarrobledo|Regimiento de Sables]] n.º 4
|-
| [[1943]]
| Regimiento Cazadores de Alfonso XII 21º
| [[Regimiento Cazadores de Sagunto]] n.º 7
| Historial
|-
| [[1991]]
| Regimiento Cazadores de Taxdirt n.º 7
| Grupo de Caballería Ligero Acorazado I/7
| Denominación
|}
===Operaciones===
 {| class="wikitable sortable" alignstyle="centermargin: auto;"
! GUERRA
! AÑO
|}
===Jefes===
===Guarniciones===
 {| class="wikitable sortable" alignstyle="centermargin: auto;"
! INICIO
! FIN
| [[1893]]
| [[1899]]
| rowspan=8 9 | Sevilla
| BRC 2 CE 2
|-
| [[1939]]
| Ejército Nacional
|-
| [[1984]]
| [[1995]]
| [[RCLAC Sagunto]] n.º 7
|}
 
===Jefes===
Coronel honorario: el rey [[Alfonso XII de Borbón]] ([[1875]]).
==Referencias==
 
===Notas===
<references />
===Bibliografía===
* Fuentes primarias del Ministerio:
** ''Estado militar de España e Indias''. 1768-1873.
** ''Colección legislativa''. 1810-1984.
** ''Anuario militar de España''. 1891-1936.
* Albi de la Cuesta et al. ''La caballería española: un eco de clarines''. Tabapress. 1992.
* Baldovín Ruiz, Eladio. ''El Regimiento Sagunto en la Historia''. Real Maestranza de Caballería de Sevilla. 2003
* Clonard, conde de. '' Historia orgánica de las armas de infantería y caballería españolas. D.B. González. 1851-1859.
* Gil Álvaro, Antonio.'' Glorias de la caballería española''. París Valencia. 1894.
[[Categoría:Unidades del siglo XIX]]
[[Categoría:Ejército Metropolitanopermanente]][[Categoría:Ejército metropolitano]]
[[Categoría:Unidades españolas]]
[[Categoría:Regimiento]]
[[Categoría:Cazadores]]