Montura
Es el conjunto de arreos generalmente de cuero, que permiten al jinete sujetarse al caballo. El más importante es la silla, que se compone a su vez de:
- La caballería o asiento propiamente dicho
- El borrén delantero, con las anillas de atacapa, petral y ronzal
- El borrén trasero con las anillas para la almohadilla, maleta, grupera y atacola
- Los faldoncillos: sirven para cubrir las charnelas, protegiendo las piernas
- Los faldones: es la parte de la silla que cae a ambos lados del caballo. Están atravesados por las charnelas, aberturas por la que asoman las acciones de los estribos; por debajo se encuentran las hijuelas de la cincha.
- Baste: es una parte acolchada que se dispone sobre la manta
- Guardapolvo, faldilla o rozadero: faldoncillo de cuero que se coloca entre la cincha y el baste.
El resto de los elementos de la montura son:
- Estribos: sirven de apoyo para los pies; cuelgan a cada lado de la silla mediante unas correas llamadas acciones.
- Cincha: ancha correa que sirve para sujetar la silla al caballo, rodeando el vientre; tiene tres hebillas a cada extremo para sujetar las hijuelas
- Correa petral: rodea el pecho del caballo
- Correa grupal: une la silla a la cola para evitar que aquélla se deslice
- Manta: protege el lomo del caballo del roce con la silla
Sobre el borrén delantero se colgaban dos bolsas de cuero color avellana con cabida suficiente para colocar:
- En la izquierda: gorra de cuartel y los trastes de limpiar (bruza, almohaza, cadenilla, betún y bola) liados en el mandil o bayeta
- En la derecha: 2 herraduras, 14 clavos envueltos en tela y un par de zapatos
La manta apoyaba sobre la almohadilla de la grupa, encima el saco de cebada, a la izquierda el morral de cebada, encima la maleta. Esta contenía:
- Pantalón de paño
- Pantalón de lienzo
- Chaqueta de abrigo en verano
- Chaqueta de lienzo en invierno
- 2 camisas
- 1 corbatín
- 1 par de guantes si no se usan